En el relato de Gustavo Leone, futuro secretario de Gobierno a partir de diciembre, subyace una idea de apertura del gabinete que rodea a la intendenta Mónica Fein. Habla de "diálogo", "consensos", "control" y "respuesta", palabras que fueron parte del reclamo puertas adentro y hacia fuera que sufrió la gestión local. Por ese motivo, el actual secretario provincial de Hábitat promueve el desarrollo de "soluciones creativas" para resolver nuevos problemas. Para lograrlo, dijo que "hay que hacer una gran mesa de consensos" y superar "posicionamientos y exitismos individuales".
--¿Cuáles son los desafÃos para su nueva tarea? --preguntó Rosario/12.
--Mónica (Fein) nos ha transmitido que quiere que trabajemos mucho más cerca de los vecinos, dando mayor capacidad de respuesta desde las distintas áreas municipales a las necesidades de cada uno de los sectores, más diálogo, más escucha, resolver los problemas con más celeridad. Después, los ejes de gestión que hoy se están llevando a cabo y que en algunos de esos hay cosas por cambiar, hay que encontrar cuáles son las respuestas, nos vamos a dar una instancia en estos meses de la transición para ir resolviéndolo. Tenemos que abordar ejes con una gran escala, que tiene que ver con la convivencia, la posibilidad de que tengamos un mayor protagonismo en las cuestiones de control, de lograr una sociedad que entienda la legalidad como una base, con mayor orden, una necesidad de poder encontrar mecanismos que nos permitan resolver conflictos sin llegar a extremos.
--¿Por qué aceptó?
--Creo que es un gran desafÃo poder colaborar en la ciudad desde este lugar, yo trabajé en Hacienda, en áreas de Gobierno, en Servicios Públicos, di un paso en la Provincia que me permitió ver la realidad con otra escala, dimensión. Estando en Gobierno tengo la posibilidad de aportar alguna cuestión de mi experiencia y escuchar, promover cosas nuevas, que es definitiva lo que nos saca para delante, tener iniciativas nuevas que nos permitan mejorar la realidad de los vecinos todos los dÃas.
--¿El Ejecutivo necesitaba una refrescada?
--Creo que la realidad va cambiando y aparecen nuevos problemas, ante nuevos problemas uno tiene que encontrar soluciones creativas para resolverlos. En eso siempre el cambio es positivo, no solo en los equipos municipales, en los equipos provinciales, no solo de gestión del Ejecutivo, también en el Legislativo. Los problemas que está teniendo la ciudadanÃa en general son problemas que nos tienen que encontrar laburando juntos porque si no, son complejos de resolver. Todos jugamos un rol, cada uno desde su lugar, el Ejecutivo lo juega, los medios lo juegan, el Legislativo lo juega. Es un buen momento para tener más cercanÃa, escuchar los problemas de los vecinos pero tener a otros varios interlocutores, que no solo quede un canal circunscripto a un área del Ejecutivo. Hay que hacer una gran mesa de consensos.
--¿Hay una ausencia del Estado municipal en los barrios periféricos, como dice la oposición?
--Creo que no es asÃ, uno siempre puede mejorar y tener presencia, que es a lo que aspiramos cada dÃa. Los invito a que vayamos juntos a caminar algunos barrios, a hablar con sus vecinos, a ver las mesas barriales que estamos constituyendo. Creo que siempre uno puede llegar con mejor coordinación y mayor escala, pero creo también que se está haciendo mucho, hay mucho esfuerzo, creo que es posible coordinar mejor para dar mejores resultados.
--¿Hay que mejorar la relación con el Concejo?
--No tengo dudas que estamos todos juntos en esto, más allá de los colores polÃticos, del lugar que cada uno ocupe, en el Ejecutivo o en el Concejo. Los problemas de la ciudad los tenemos que resolver entre todos, tenemos que encontrar el mejor ámbito para encarar la solución. Cada uno tiene su posicionamiento polÃtico y su visión de la realidad y cómo se corrige, pero me parece que hay que trabajar sobre la base de los acuerdos y no sobre la base de los desacuerdos. Si nosotros entendemos eso, nos podemos sentar en una mesa, podemos dialogar, estar abiertos a escuchar e incorporar propuestas de todos, asà ganamos todos. Ese es el gran desafÃo que tenemos por delante, resolver los problemas de la comunidad por sobre las diferencias que cada uno pueda tener en términos de su visualización y sus propuestas. En particular, hoy estoy en un área provincial, estamos gestionando soluciones de más de 220 localidades y créame que son de diverso color polÃtico. Lo importante es que estamos por encima de todo, más allá de que uno sea justicialista, otro del Frente Progresista, otro del PRO, podemos sentarnos en la mesa a resolver los problemas. Hay que evitar posicionamientos y exitismos individuales y comprometernos todos a resolver un problema de la familia, de la gente que lo siente todos los dÃas, de tantos reclamos sobre estos temas.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.