El Concejo Municipal aprob贸 ayer un proyecto de los concejales H茅ctor Cavallero y Lorena Gim茅nez (PPS) solicitando que los secretarios de Gobierno, Fernando Asegurado, y de Control y Convivencia, Pablo Seghezzo, "contesten concretamente" las contradicciones que surgen del informe enviado por el municipio sobre el bar La Tienda, cuyo personal de seguridad est谩 imputado por la muerte de Gerardo Escobar. Durante la sesi贸n, el concejal socialista Manuel Sciutto confirm贸 que los funcionarios concurrir谩n el pr贸ximo martes a la Comisi贸n de Gobierno para brindar explicaciones sobre lo ocurrido en el bar de Tucum谩n al 11000, a partir de una iniciativa presentada por los concejales Roberto Sukerman y Norma L贸pez (FpV). Los secretarios ir谩n al Palacio Vasallo luego que la intendenta M贸nica Fein decidiera anteayer echar mano a un decreto para que los afters cierren a las 24, en sinton铆a con un proyecto que se estaba debatiendo en el Concejo.
Los ediles del PPS, al recibir la contestaci贸n efectuada por la Secretar铆a de Control y Convivencia Ciudadana en donde se solicitan una serie de precisiones acerca del funcionamiento del bar ubicado en Tucum谩n al 1100, entendieron que surgen nuevos interrogantes y adem谩s, aparentemente faltar铆a parte de la documentaci贸n exigible para la habilitaci贸n de La Tienda.
"Se hace necesario explicar en mayor profundidad algunos puntos que no han sido aclarados en la referida comunicaci贸n", plantearon los autores de la iniciativa, quienes consensuaron el nuevo pedido de informes con el concejal Diego Giuliano (Rosario Federal), quien hab铆a presentado la primera solicitud, en la reuni贸n de Labor Parlamentaria.
Entre otras irregularidades, los concejales precisan que "se evidencia que el bar se hallaba habilitado como un simple bar sin difusi贸n musical pero que las actas de inspecci贸n advierten que exist铆a ese hecho. Adem谩s resulta sorprendente que un lugar de ese tipo figure en su habilitaci贸n que no pose铆a personal a cargo y que en las actas de la GUM se comprueba no solo la difusi贸n musical sino tambi茅n la tergiversaci贸n de rubro".
Tambi茅n apuntaron que en la licencia de uso y libre afectaci贸n, aparece inicialmente como 煤nico titular Bautista Yassogna pero en la p谩gina posterior del mismo documento asume en ese cargo Carmen Mart铆nez, algo que no figura en ninguna otra parte.
Los ediles quieren saber adem谩s por qu茅 dentro de los documentos presentados para la habilitaci贸n del local se acompa帽a la copia del pedido efectuado por el municipio de la planilla prontuarial del 煤nico titular legalmente reconocido del bar. "Llamativamente, la fecha de nacimiento es del a帽o 2035, algo que no llam贸 la atenci贸n de nadie".
Durante la semana, el concejal Jorge Boasso revel贸 que en base a la informaci贸n remitida por el municipio de 127 actas labradas desde noviembre de 2013, s贸lo en dos se constataron irregularidades. "La Direcci贸n General de Inspecci贸n de Industrias, Comercios y Servicios nunca comprob贸 ruidos molestos ni difusi贸n musical y la GUM en pr谩cticamente todas las verificaciones, salvo cuando el bar se hallaba clausurado, labr贸 actas por ese motivo", plantearon en el proyecto aprobado ayer los concejales del PPS.
"El resumen de faltas comprobadas es casi irrisorio si se tiene en cuenta las informadas (tres actas), una por libretas sanitarias vencidas, otra por falta de fumigaci贸n, y una tercera por matafuego vencido, pero no se menciona ninguna otra contravenci贸n", consideraron Cavallero y Gim茅nez.
Cuando se debati贸 el proyecto, Sciutto anunci贸 que el pr贸ximo martes, a las 12, Asegurado y Seghezzo concurrir谩n a la Comisi贸n de Gobierno. "Tendr铆an que haber venido antes", dijo Cavallero, y reiter贸 que "hay contradicciones en el propio informe". Sciutto le respondi贸: "No queremos frenar nada, el martes van a estar presentes en este cuerpo porque se ha actuado correctamente".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.