El reci茅n asumido jefe de la polic铆a santafesina, Rafael Grau, esboz贸 ayer la necesidad de "hacer una autocr铆tica" en la fuerza que lidera, al tratar de explicar los 煤ltimos homicidios en Rosario y los diversos hechos de inseguridad. Por eso apunt贸 a una soluci贸n: "Efectivos con un nivel de educaci贸n de calidad". En la misma l铆nea el m谩ximo jefe policial tambi茅n prometi贸 tomar medidas para mejorar la prestaci贸n del servicio, consider贸 que los agentes est谩n "jaqueados por la realidad", y finalmente reconoci贸 que hay efectivos que "empa帽an a la instituci贸n".
En declaraciones a medios locales previo a la reuni贸n con dirigentes del sindicato de la construcci贸n, Grau fue consultado por la gran cantidad de cr铆menes cometido en Rosario en los 煤ltimos d铆as y al respecto se帽al贸 que "las grandes urbes necesitan de mayor personal policial. Se est谩 trabajando en eso. Entiendo que los planes deben formar policial profesionales con un nivel de educaci贸n de calidad. Creo que la intendenta (M贸nica Fein) y nosotros bregamos por eso". "Creo que se necesita una capacitaci贸n plena y amplia en todos los aspectos, mucho m谩s profunda", ampli贸 el jefe policial.
En cuanto a si hac铆a autocr铆tica al record谩rsele los siete cr铆menes registrados en los 煤ltimos d铆as en Rosario explic贸: "En primer lugar debo decir que la situaci贸n social escapa a la individualidad del sujeto. Yo jam谩s he matado a nadie. Es una situaci贸n que puede ocurrir aqu铆 como en La Quiaca como en cualquier parte del mundo. Son situaciones particulares que se dan en un momento determinado de la vida social y tristemente nos golpea a todos como ciudadanos".
Al ser consultado sobre la realidad que vive la ciudad, Grau coment贸 que no puede ser "hip贸crita en desconocer la realidad". "Hay que ser serios y evaluar todo. Estamos en las primeras horas desde la asunci贸n y vamos a tomar medidas que tienen que ver con la calidad que pretendemos para el servicio. Ah铆 est谩 el punto crucial del proceso", a帽adi贸.
Cuando fue requerido sobre la difusi贸n de la baja de tasa de homicidios dolosos, el flamante jefe de la fuerza de seguridad consider贸 que las estad铆sticas sirven para "replantear tareas". "Todos los elementos son importantes; si no elaboramos m茅todos de esa naturaleza (estad铆sticas) muchas cosas se perder铆an", sostuvo.
En tanto cuando se le pregunt贸 sobre de qu茅 era responsable la polic铆a, Grau admiti贸: "Si tenemos siete homicidios (en Rosario), debemos ser claros y entender que estamos mal como sociedad. Algo nos est谩 pasando. Por eso desde las distintas organizaciones debemos hacer un an谩lisis profundo, mirar muy hacia adentro".
En este punto y puesto a considerar el fracaso de los m茅todos de prevenci贸n policial, el titular de la fuerza reflexion贸 que "la polic铆a trabaja de continuo y con muchas acciones, que se convertir铆a en un sinf铆n llegar a definirlas. Pero nos encontramos hoy que el sujeto mismo parado en la sociedad ha variado su conducta. Hoy cualquier incidente se dirime con mucha violencia".
En este sentido Grau se mostr贸 "preocupado por las armas provenientes del circuito ilegal", as铆 como tambi茅n con la connivencia de uniformados con delincuentes. "Hay 谩reas espec铆ficas que deben abocarse como corresponde", opin贸.
Consultado por Beatriz Priotti, movilera de LT8, sobre si cre铆a en la existencia de zonas liberadas respondi贸 con un t铆mido "creo que todo debe ser analizado". "No me voy a quedar con una sola apreciaci贸n. Siempre voy a estar preocupado. Hablo de hacer una profunda autocr铆tica porque la vida de la gente nos interesa", razon贸.
Al final dej贸 un verdadero sincericidio sobre lo que siente al frente de la fuerza en este momento: "Lamentablemente soy, por esas cosas de la vida, un sujeto que est谩 cumpliendo una funci贸n y apropiadamente uno ha desempe帽ado la funci贸n como deb铆a".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.