"Los problemas son cÃclicos y nunca se toma una decisión de fondo", expresó el defensor público general Gabriel Ganón, al apelar un fallo de la Justicia de Menores que ordenó reformas en el Instituto de Rehabilitación al Adolescente (IRAR), pero "dejó afuera muchos Ãtems" del reclamo. Según indicó ayer el funcionario judicial "los fines de semana hay superpoblación y hacinamiento; y hasta ha llegado a duplicarse la cantidad de jóvenes alojados", con respecto a las plazas disponibles, debido a que hay un pabellón clausurado por refacciones. "Pedimos que se contemplen las condiciones sanitarias, un servicio adecuado de salud y controles más especÃficos sobre los picos de superpoblación, porque llegó a haber 50 chicos", dijo Ganón, quien también lamentó la "falta de agua potable", que "genera serios conflictos" entre los internos de 16 y 17 años.
A fines de mayo pasado, tras una visita en el alojamiento de menores en conflicto con la ley penal, la DefensorÃa elaboró un informe sobre irregularidades en el lugar, donde "el trato inhumano es permanente", dijo ayer Ganón. Ante ello, presentaron un recurso de habeas corpus en la Justicia de Menores. El reclamo tuvo que ver con que "las anomalÃas detectadas se vinculaban con deficiencias estructurales que generan violencia y violaciones permanentes a los estándares constitucionales de derechos humanos para adolescentes privados de su libertad", reza la presentación.
Tras ello, y en términos generales, en julio pasado la jueza de Menores Carolina Hernández instó al gobierno provincial para que realice mejoras en el edificio de Cullen y Saavedra. En el fallo, hizo lugar de manera parcial al habeas corpus: ordenó que se mejoren las condiciones adilicias en los sectores F y G; otorgó un plazo de 24 horas para tareas de limpieza integral; otras 72 horas para que se garantice la climatización de los ambientes de cada sector; y 24 horas para colocar cerramientos en las ventanas que no los tengan. Hernández ordenó también salidas diarias al aire libre, aparte de las actividades deportivas que realizan los jóvenes. Y en relación con los adolescentes alojados en el sector ingreso, instó a que se dé "cumplimiento efectivo al acceso al aire libre", asà como al "goce de un espacio común para los jóvenes que transitoriamente habitan dicho sector".
Sin embargo, para la DefensorÃa la resolución fue "incompleta". Ganón habló de una "disconformidad" con el fallo de primera instancia, porque la magistrada no resolvió sobre todos los reclamos. "El régimen disciplinario, que el Irar niega tener, restringe el acceso de los adolescentes a muchas cuestiones", expresó. Frente a ello, presentaron el recurso a la Cámara Penal que se dirimirá en los próximos dÃas; ya que la audiencia iba a realizarse ayer, pero el juez Carlos Carbone suspendió la misma para que la Oficina de Gestión Judicial cite también a las autoridades del Irar, que no habÃan sido notificadas.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.