--Usted siempre ha sido muy crÃtica de la gestión de Miguel Lifschitz en la intendencia de Rosario, ¿cómo imagina la provincia a partir de su asunción como gobernador?
--No conozco a este nuevo Lifschitz, yo conozco al Lifschitz intendente, con quién no he tenido coincidencias. Y me parece que el resultado de Rosario no es el resultado de la gestión de Mónica Fein. La matriz de la ciudad, ese sello está puesto en la gestión de Lifschitz. Cuando yo estuve en el Concejo no coincidà con muchas cuestiones del planteo de modelo de ciudad al que se apuntaba y que hoy tenemos. Me parecerÃa injusto hacer una valoración de alguien que todavÃa no se pudo desempeñar en su cargo. Fue elegido por la ciudadanÃa...
--¿Usted dice que el clima de violencia e inseguridad que marca a Rosario lo tiene como responsable polÃtico?
--Digo que cuando la polÃtica decide no poner un trazo grueso en el manejo de la relación entre la policÃa y el delito, esto sucede. No es excluyente de Lifschitz, también lo abarca al gobernador Bonfatti. De hecho uno de los motivos de mi renuncia, que se consolidó en los dos años y medio que no estuve en la Cámara... Lo que está pasando con Tognoli era lo que nosotros planteábamos en su momento, me acuerdo que no solo el gobierno, sino también los medios, decÃan que esto era una operación para intervenir la provincia. Nada de eso sucedió, tuvieron la Ley de Emergencia en Seguridad, que fue uno de los motivos de la renuncia. Era una ley virtuosa que habÃa salido de la Cámara de Senadores, de un grupo de senadores peronistas. El gobernador ahà innovó, creó ahà algo que no existÃa, que era el veto propositivo, que en vez de vetar o aprobar, veta pero te escribe la ley, te la manda de vuelta para que vos la votes como la letra del gobernador. O sea, lo que escribe el Ejecutivo se vota en el Legislativo. Y le sacó el capÃtulo social. El gobernador no podrÃa volver a nombrar nunca más como jefe de policÃa alguien que estuviera sospechado o imputado por enriquecimiento ilÃcito, lo sacó. Tanto es asà que lo sacó e inmediatamente nombró a (Cristian) Sola, que también ahora está imputado y procesado. Esto marcó su gobierno, como la policÃa entiende las señales muy claramente, y es mucho más sensible a las señales de la polÃtica que lo que los polÃticos creen, se entendió perfectamente el mensaje, y este es el resultado que tenemos.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.