La tregua duró poco y en un marco electoral, los cruces entre Nación, provincia y municipio por la inseguridad, recrudecieron en las últimas horas. Fue después de que medio centenar de gremios se autoconvocaran tras los ataques a los taxistas y amenazaran con un paro general contra la inseguridad. Allà surgió la posibilidad de encontrarse con el secretario de Seguridad de la Nación y se calmaron los ánimos hasta la semana próxima. Sergio Berni confirmó que recibirá a los gremios pero fue más allá y prometió que "vamos a ayudar en seguridad, a sacar a Rosario de la tapa de los diarios para siempre", dijo y agregó que efectivamente esta ciudad era "de las más inseguras en todo el paÃs". Rápidamente llegó la respuesta de la intendenta Mónica Fein que se sintió tocada: "Es muy fácil poner como mal ejemplo a una ciudad que trabaja y sabe lo que pasa, cuando el mal ejemplo es el paÃs que no tiene datos de violencia y seguridad", criticó.
Berni aseguró que "vamos a trabajar para llevarle mayor tranquilidad a los vecinos de Rosario, pero sin prometer lo que no podemos cumplir", afirmó en alusión a lo poco probable que resulta hoy el regreso de dos mil gendarmes a Rosario, tal como quieren los gremios que se reunieron en esta ciudad y que esperan encontrarse con el funcionario nacional este martes.
"Ayer el secretario general de la CGT, Antonio Caló, se comunicó conmigo. Me comentó la necesidad que tenÃan los trabajadores, fundamentalmente taxistas, de reunirse con nosotros. Siempre estamos dispuestos a ayudar donde haga falta. Después, desde el gobierno de Santa Fe también se comunicaron con nosotros, y nos comprometimos en estar el dÃa martes trabajando juntamente para darle una respuesta a estos trabajadores afectados por los problemas de seguridad en Rosario", agregó.
Cuando se le preguntó si la Nación podrÃa enviar los dos mil gendarmes que piden los gremialistas para Rosario, Berni aprovechó el contacto con La Ocho para pegarle al jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri.
"Tenemos más de 20 mil agentes federales que por un capricho o una actitud egoÃsta del ingeniero Macri, están aferrados en la Capital Federal cuando hay una ley que dice lo contrario. Si Macri hubiera invertido en seguridad y hubiera terminado de completar su tan cuestionada PolicÃa Metropolitana, seguramente muchos de esos hombres que están en Capital hoy estarÃan trabajando con los santafesinos", afirmó.
Por su parte, la intendenta Fein señaló que "es muy fácil poner como mal ejemplo a una ciudad que trabaja y sabe lo que pasa, cuando el mal ejemplo es el paÃs que no tiene datos de violencia y seguridad", en clara respuesta a Berni.
La mandataria indicó que tras el reclamo de diversos gremios buscará dialogar con el secretario Berni "para que vea lo que hace la ciudad y para ver cómo podemos combinar acciones Nación, provincia y municipio para mejorar la seguridad en Rosario".
Cuando se le recordó que Berni habÃa dicho esta mañana que Rosario era la ciudad "más violenta" de la Argentina, Fein dijo que "(Berni) nos tiene acostumbrado a estas declaraciones. Es muy fácil a una ciudad que trabaja mucho en este tema y sabe lo que pasa ponerla como un mal ejemplo. La verdad es que el mal ejemplo es el paÃs, que no tiene datos de violencia y de seguridad. Y me parece que ese es el desafÃo en el que tendrÃa que avanzar el ministerio de Seguridad".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.