Los empresarios que, en adelante, pretendan habilitar locales con actividad bailable en Rosario se topar谩n con mayores obst谩culos si prospera una iniciativa que la semana pr贸xima debatir谩 el Concejo. Se trata de un proyecto del oficialismo que promueve perfeccionar el r茅gimen de oposici贸n, otorg谩ndole a los vecinos mayores facilidades para poder pronunciarse contra el eventual emplazamiento de un boliche en su barrio. De aprobarse el texto sugerido por el socialismo, los linderos al futuro local tendr谩n diez d铆as h谩biles en lugar de cinco para oponerse al emprendimiento, el municipio deber谩 fiscalizar el registro y garantizar la difusi贸n del mismo en los medios de la ciudad y en la p谩gina web oficial. "La idea es facilitar los mecanismos para que los vecinos participen activamente en la discusi贸n sobre la radicaci贸n de estos locales", explic贸 el autor del proyecto, el concejal Horacio Ghirardi.
Ayer estaba previsto que el expediente en cuesti贸n sea debatido en las comisiones de Planeamiento y Salud del Concejo. Pero en ninguna de las dos hubo qu贸rum. "Muchos concejales pensaban que durante la semana no iba a haber actividad por el paro de 72 horas que hab铆an programado los empleados municipales", explic贸 un asesor legislativo a este diario, en alusi贸n a la medida de fuerza que fue levantada el lunes al mediod铆a.
Por esa raz贸n el tratamiento del proyecto se posterg贸 una semana. Los ediles oficialistas, que ya consiguieron darle despacho favorable a la iniciativa en la Comisi贸n de Gobierno, estiman que la aprobaci贸n del texto en el recinto se concretar谩 el jueves de la semana venidera. "Hay consenso con la mayor铆a de los bloques", confirm贸 Ghirardi a Rosario/12.
La propuesta presentada por el presidente de la bancada socialista promueve reformular parcialmente la ordenanza 7218, sancionada en agosto del 2001, que regula el funcionamiento y la instalaci贸n de boliches y locales con actividad bailable en Rosario. En particular, el edil pretende
perfeccionar el denominado r茅gimen de oposici贸n, por medio del cual se requiere la consulta a vecinos para habilitar un local bailable.
De prosperar el proyecto, podr谩n participar del registro de oposici贸n no s贸lo los vecinos linderos sino tambi茅n quienes viven hasta 50 metros alrededor del espacio elegido por los empresarios para emplazar el local.
Hasta ahora la manifestaci贸n de voluntad de los vecinos puede prestarse con intervenci贸n de escribano p煤blico o de la autoridad municipal competente. En adelante, ante cada nueva habilitaci贸n que requiera una su consulta, deber谩 instrumentarse a trav茅s de un Registro P煤blico de Oposici贸n cuya reglamentaci贸n elaborar谩 el Departamento Ejecutivo teniendo en cuenta entre otras variables que el per铆odo no podr谩 ser menor a 10 d铆as h谩biles y que deber谩 garantizarse su difusi贸n a trav茅s de los medios gr谩ficos de la ciudad y del sitio web oficial del municipio.
"Pretendemos facilitar los mecanismos para que los vecinos participen y puedan opinar sobre el futuro de su barrio", agreg贸 Ghirardi.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.