Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 11 de noviembre de 2015
logo rosario
La seguridad lleg贸 a los proyectos del Presupuesto Participativo

Alarmas, c谩maras y m谩s luces

En los 405 proyectos presentados en los seis distritos para definir el uso de 140 millones de pesos hay alarmas comunitarias, videovigilancia y la mejora de luminarias. "En las asambleas se habl贸 de inseguridad", dijo una vecina.

/fotos/rosario/20151111/notas_o/ro01fo0211.jpg
La intendenta vot贸 en el Distrito Centro y lo consider贸 una "herramienta maravillosa".

"Es notable como en cada edici贸n del Presupuesto Participativo aparecen proyectos que los vecinos elaboran de acuerdo a las prioridades que perciben seg煤n el momento y el lugar desde donde lo debaten", observ贸 el secretario general municipal Jorge Elder respecto del perfil de las iniciativas puestas a consideraci贸n de los rosarinos desde el viernes pasado y hasta el lunes pr贸ximo, para definir el uso de 140 millones de pesos a ejecutar durante el a帽o pr贸ximo. De ese men煤 se destaca el foco puesto en la seguridad p煤blica, seg煤n reflejan varios de los 405 proyectos que se votan en los seis distritos municipales. M谩s all谩 de las habituales intenciones por semaforizar ciertas esquinas o reparar veredas, prevalecen algunas tendencias expresadas en iniciativas como invertir en sistemas de alarmas comunitarias, en instalaci贸n de m谩s c谩maras de videovigilancia, y tambi茅n en otras medidas inspiradas en la misma demanda como mejorar la iluminaci贸n de calles, plazas y parques.

"En el oeste y en el sur elaboraron proyectos de alarmas comunitarias en los entornos de clubes y vecinales, mientras que en el centro el acento est谩 puesto en garantizar accesibilidad e inclusi贸n a las personas con discapacidad, y en el norte apareci贸 la demanda de instalar estaciones aer贸bicas en espacios verdes. Es notable como cada edici贸n expresa lo que la gente percibe como necesidad m谩s inmediata", rese帽贸 el funcionario municipal.

Despu茅s de votar en el centro de salud de bulevar Segu铆 al 5300, Ana, vecina del barrio Roca, confirm贸 la tendencia que asom贸: "Es el primer a帽o que veo proyectos de alarmas comunitarias, y tenemos que apoyar esas iniciativas porque en las asambleas se habl贸 mucho de la inseguridad que sufrimos", dijo la mujer sobre los proyectos con m谩s apoyo.

Los organizadores esperan superar en esta edici贸n la participaci贸n r茅cord del a帽o pasado, cuando el programa atrajo 100.069 votantes. La intendenta M贸nica Fein, que vot贸 el lunes en el Distrito Centro, ponder贸 "esta herramienta maravillosa de participaci贸n ciudadana, con proyectos para mejorar el espacio p煤blico, la integraci贸n, la convivencia, la movilidad urbana".

Como ya es habitual, el Presupuesto Participativo (PP), y su versi贸n "Joven", pone a consideraci贸n p煤blica el destino de una porci贸n del presupuesto municipal -este a帽o son 32 millones de pesos m谩s que en 2014- en proyectos elaborados por vecinos en asambleas realizadas a lo largo del a帽o. Los electores votan en 270 mesas distribuidas en toda la ciudad, en 100 escuelas tambi茅n, o tambi茅n v铆a internet en www.yoparticipo.gob.ar. Cada ciudadano puede votar por seis proyectos en simult谩neo.

Otra de las constantes que se notan en las voluntades plasmadas en proyectos son, en el caso del men煤 para el Distrito Centro, la problem谩tica de los derechos restringidos a la poblaci贸n con discapacidad. Se demostr贸 con unos cuantos proyectos tendientes a instalar, por ejemplo, hamacas adaptadas en plazas, ejecuci贸n de rampas en esquinas de barrios no s贸lo en el 谩rea central sino tambi茅n en zonas sur y norte. "Creo que la consolidaci贸n de este eje de trabajo se dio a partir de integrar a referentes de organizaciones vinculadas a discapacidades como consejeros distritales del PP", interpret贸 Elder al analizar el men煤 de propuestas.

Gabriela, una consejera del barrio Alvear, mostr贸 su inter茅s en la instalaci贸n de sem谩foros y refugios para pasajeros del transporte urbano. "La gente del barrio se acerca a votar entusiasmada desde que comprobaron que antes votaron la instalaci贸n de bebederos y juegos aer贸bicos en plaza Galicia, y las obras se hicieron", dijo. Mat铆as, de barrio Echesortu, valor贸 en cambio que la plaza de Paran谩 y 9 de Julio cuente con Wi-Fi, y m谩s luces en el Patio de la Madera, para cuando sale a pasear con su hija. Otras opiniones apuntaron a la formaci贸n laboral, tambi茅n un cl谩sico del PP: "Todos los a帽os me anoto en un curso de capacitaci贸n en oficios porque me sirven y nunca pagu茅 ni un peso, as铆 aprend铆 costura, panificaci贸n y computaci贸n. Por eso yo voto todos los a帽os", celebr贸 Liliana, del Distrito Oeste.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.