La lista Democracia Sindical y Dignidad Docente, que postulaba a Laura Ferrer Varela y Luciana Seminara, se impuso en las elecciones de la Asociaci贸n Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (COAD). La lista oficialista que conducir谩 el gremio por los pr贸ximos dos a帽os consigui贸 759 votos, el 41,6 por ciento del total, contra los 363 que cosech贸 la lista Progresismo y Solidaridad, integrada por docentes socialistas e independientes. En tercer lugar, con 273 votos, qued贸 la lista Violeta GIO, seguida por la Azul y Blanca (237) y Trabajo Docente y Emancipaci贸n (155). El orden de las listas para la elecci贸n de delegados congresales a la Federaci贸n Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), reparti贸 tres congresales para el oficialismo y un congresal para el resto de las listas respectivamente. "Todo lo que viene haciendo la lista en la conducci贸n del gremio desde que lo recuperamos en el 2007 hasta ahora ha dado un crecimiento muy grande, y un afianzamietno de todas las cosas que venimos haciendo. Hay muchas cosas por delante para cerrar y para empezar", apunt贸 Ferrer Varela.
Tras dos d铆as de votaci贸n en las 12 facultades de la UNR y en la sede de la COAD, mas de 1800 docentes universitarios eligieron a su conducci贸n gremial. Por un amplio margen, Ferrer Varela se convirti贸 en la nueva secretaria General, lugar que ya hab铆a ocupado en el per铆odo 2011-2013 y 2013-2015, mientras que Seminara ser谩 la secretaria Adjunta. La lista ofcialista se impuso a la que postulaba a la actual Directora de Epidemiolog铆a municipal, Anal铆a Chumpitaz. La funcionaria hab铆a se帽alado que "la actual conducci贸n ha hecho que COAD no participe de la negociaci贸n a nivel nacional, hemos quedado afuera. Tampoco es casual que notemos una l铆nea con el gobierno nacional. Lo primero que queremos hacer es ver c贸mo se sigue en Conadu".
Ferrer Varela asegur贸 que defienden "los intereses de los docentes, no s贸lo en la parte de sueldos y condiciones de trabajo si no con una perspectiva de pelea en conjunto de todos los trabajadores. No respondemos a ning煤n partido pol铆tico en forma general como lista, s铆 tenemos referencias m谩s individuales. El problema de Chumpitaz es que su lista responde al Partido Socialista, en sus diferentes y grandes cosas, y lo que ha dicho es una referencia de su parte dentro de ese partido".
La dirigente gremial agreg贸: "Vamos a defender los intereses de los trabajadores, todav铆a no hemos discutido si vamos a sacar algo respecto a las elecciones nacionales como lista, pero cada uno de nosotros tenemos una postura, y podemos decir que la mayor铆a decimos Macri No".
La electa secretaria General de COAD indic贸 que tienen una resoluci贸n por votaci贸n que es la de permanecer en Conadu. "Nosotros tenemos muchos cuestionamientos respecto a cu谩les han sido sus actuaciones, en c贸mo aceptar los aumentos salariales, pero llevaremos adelante como siempre las posturas que vamos a votar con todos los compa帽eros docentes, y con eso seguiremos peleando en conjunto a nivel nacional", precis贸.
Por otra parte, Ferrer Varela se帽al贸 que m谩s all谩 de las cr铆ticas que le han hecho al gobierno nacional, ven con buenos ojos que se haya avanzado con el proyecto de la diputada nacional Adriana Puigr贸ss (FpV) para modificar la Ley de Educaci贸n Superior y garantizar la gratuidad. "Nosotros defendemos la Universidad gratuita, p煤blica, abierta, sin cupos. Por eso vamos a pelear dentro de nuestra Universidad donde hay cupos en algunas facultades, pero para que pase eso tambi茅n necesitamos un mont贸n de docentes, mejores cargos y mejores sueldos para poder dedicarnos y atender a todos los futuros estudiantes que quieran ingresar a nuestra Universidad", expres贸.
Consultada por la relaci贸n que avisoran con la actual conducci贸n del Rectorado, con quienes se reunir谩n el pr贸ximo martes en el marco de las paritarias, Ferrer Varela asegur贸 que continuar谩n plante谩ndole "todo lo que necesitamos para construir esta Universidad que tiene que tener caracter铆sticas populares".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.