Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 4 de diciembre de 2015
logo rosario
"Guille" Cantero y Emanuel Chamorro fueron imputados por el juez Bailaque

Cayeron los organizadores de la banda

Luego de tres d铆as de indagatorias en los Tribunales Federales, ayer los dos sindicados como cabecillas se abstuvieron de declarar. En tanto, Diego Cuello fue acusado por "formar parte de una organizaci贸n encargada del tr谩fico de drogas".

Por Lorena Panzerini
/fotos/rosario/20151204/notas_o/ro04fo0104.jpg
Ariel "Guille" Cantero fue imputado por la justicia Federal tras el operativo Los Patrones.

Ariel "Guille" Cantero y Emanuel Chamorro fueron imputados ayer como "organizadores" de la banda narcocriminal desbaratada el domingo pasado en el operativo Los Patrones. Luego de tres d铆as de indagatorias en los Tribunales Federales, en el marco de la causa a cargo del juez Marcelo Bailaque, que termin贸 con 21 personas detenidas, ayer los dos sindicados como cabecillas se abstuvieron de declarar. En tanto, Diego Cuello, quien result贸 absuelto hace dos meses en la causa por drogas encontradas en la chacra de Alvear, conocida como la narcochacra, fue acusado por "formar parte de una organizaci贸n encargada del tr谩fico de estupefacientes". Adem谩s, antes de ser detenido el domingo, cerr贸 un abreviado y fue condenado a un a帽o y ocho meses de prisi贸n por la tenencia de una escopeta. Otros miembros, como las nueve mujeres arrestadas, fueron imputados por "comercializaci贸n de estupefacientes, agravada por la cantidad de miembros". Las penas van de 6 a 20 a帽os de prisi贸n; y con un m铆nimo de 8 para los cabecillas. A煤n hay pr贸fugos, como Celestina Contreras, la madre de "Guille".

El operativo Los Patrones gener贸 un importante movimiento esta semana en los Tribunales Federales, con tres d铆as de indagatorias. El domingo se realizaron 44 allanamientos en los que se logr贸 desbaratar un contrabando de 700 kilos de marihuana, 12 kilos de coca铆na en fase de estiramiento y distribuci贸n; cinco autos, un cami贸n, tres armas, 62 celulares, cuatro balanzas, precursores qu铆micos, 102 mil pesos en efectivo, un kilo de pasta base y 9 de creatina. Adem谩s de la detenci贸n de 21 personas, de las cuales la mitad son mujeres, como las esposas de "Guille", Vanesa Barrios; y de Chamorro, Y茅ssica Lloan, quienes est谩n acusadas de ser parte de la organizaci贸n, mientras sus maridos estaban presos por la causa de asociaci贸n il铆cita que tramita en la Justicia provincial.

Seg煤n public贸 este diario, d铆as atr谩s, sobre un informe de la Procuraci贸n General de la Naci贸n, que se dio a conocer con la visita del secretario de Seguridad Sergio Berni; la esposa de Cantero "ser铆a la encargada de autorizar y manejar la log铆stica de la entrega de los estupefacientes, as铆 como del cobro, todo ello bajo la supervisi贸n o con el conocimiento previo de su pareja"; mientras que la otra sospechosa, esposa de Chamorro, "tendr铆a a su cargo la concertaci贸n de encuentros con compradores, as铆 como la contabilidad de las ganancias obtenidas y el pago a los vendedores". Hoy se resolver谩 el pedido de prisi贸n domiciliaria de 茅stas y otras dos mujeres.

Durante un a帽o, se realizaron escuchas telef贸nicas que vincularon a varias personas cercanas al clan conocido como Los Monos, aunque fuentes de la defensa desestimaron el valor de esa prueba.

Entre los apresados de mayor peso se encuentra Diego Cuello, quien fue sobrese铆do dos meses atr谩s por un tribunal federal oral rosarino en una causa por narcotr谩fico que termin贸 con la declaraci贸n de nulidad del allanamiento de la narcochacra, donde se secuestraron 17 kilos de drogas y dinero en efectivo. A los pesquisas les llam贸 la atenci贸n la participaci贸n de Cuello, a quien cre铆an enfrentado a los Cantero, aunque aparentemente compart铆an los mismos proveedores de Corrientes y Chaco.

Ayer, este diario pudo saber que, ante la causa que qued贸 contra Cuello por el secuestro de una escopeta en una vivienda suya, 茅ste acept贸 firmar un juicio abreviado a un a帽o y ocho meses de prisi贸n, por lo que ahora cuenta con un antecedente condenatorio en su prontuario. El acuerdo fue homologado en el Juzgado de Sentencia 4潞, a cargo de Julio Kesuani, seg煤n indic贸 el abogado Fausto Yrure.

La operaci贸n Los Patrones se inici贸 en 2014, desde la c谩rcel de Pi帽ero. Un tel茅fono de l铆nea, que se conectaba cada vez que los detenidos quer铆an comunicarse con sus c贸mplices, fue el medio para recolectar pruebas.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.