"Con un juicio abreviado este caso queda encerrado entre cuatro paredes; y la sociedad tiene que saber lo le hicieron a Jonatan (Herrera)", dijo MarÃa Elena, madre del chico asesinado en enero pasado, mientras lavaba el auto en Tablada. En el caso están acusados cuatro jóvenes efectivos de la PolicÃa de Acción Táctica (PAT): uno de ellos llegará a juicio oral acusado como quien disparó el tiro mortal; mientras que otros tres fueron acusados por tentativa de homicidio, al principio de la investigación; pero, ahora buscan cerrar un juicio abreviado por el delito de abuso de armas, con una pena de tres años de prisión. "No voy a poder vivir sabiendo que mi hijo está encerrado en un cajón y los acusados libres, porque ya saldrÃan con el año que tienen cumplido", dijo la mujer que ayer presentó el rechazo al acuerdo abreviado, que probablemente sea analizado por el fiscal regional Jorge Baclini, ya que en la causa hay dos querellantes: la madre de la vÃctima, quien pide "juicio oral y público para todos"; y la mamá del bebé de Herrera, que sà acepta el abreviado.
El 4 de enero pasado, Jonatan lavaba su auto cuando advirtió la persecución a cargo del personal del Comando Radioeléctrico, que intentaba atrapar al ladrón de una jugueterÃa. En ese momento, cuatro agentes de la PolicÃa de Acción Táctica (PAT) bajaron de un colectivo en el que circulaban y comenzaron a disparar, "cuando los agentes del Comando ya tenÃan al ladrón en el piso", según relató el fiscal Adrián Spelta. Por aquellos dÃas, se le endilgó el la autorÃa del crimen a Ramiro R., de 25 años; mientras que los otros tres agentes fueron acusados por tentativa.
"Mi nieto va a crecer y va a preguntar qué le pasó a su papá y que hicimos para que se esclarezca su muerte. También va a querer saber si los culpables están presos", señaló MarÃa Elena, quien estuvo acompañada por su abogada Cinthia Garcilazo y Luciana Escobar, la hermana de Gerardo Escobar, el joven hallado sin vida en el rÃo en agosto pasado.
A casi un año del crimen, el mes pasado, la Justicia decidió que el principal acusado siguiera preso; pero el plazo corre hasta el próximo lunes, cuando el fiscal Spelta deberá presentar acusación para que se mantenga la detención hasta el momento del juicio. AllÃ, llevará todos los elementos de prueba necesarios para que sean analizados por un magistrado.
El conflicto entre las partes se dio con la situación procesal de los otros tres acusados Francisco R. Alejandro G. y Luis S. Es que los abogados que los defienden buscan cerrar un juicio abreviado con la FiscalÃa, pero para ello necesitan de la anuencia de la parte querellante, que a su vez está dividida. "Tenemos distintos intereses con la madre de mi nieto. Nosotros queremos justicia, porque es terrible cómo lo mataron a mi hijo", dijo MarÃa Elena.
Según detalló la mujer, "los tres policÃas quedarÃan acusados como abuso de arma agravado; mientras que R. irÃa a juicio por homicidio calificado. Pero nosotros queremos que todos lleguen a juicio oral y público, para que este caso no quede encerrado entre cuatro paredes. Que no queden en un cajón los papeles que relatan qué le pasó a Joni; que la sociedad sepa la verdad. Que los policÃas que tengan que caer presos, caigan. Nosotros solo quemos justicia. No vamos a aceptar nada más que un juicio oral y público".
Por su parte, la abogada Garcilazo señaló que con la presentación por escrito por la negativa al juicio abreviado, por parte de la madre de la vÃctima, "ahora hay que esperar qué decide el fiscal Spelta, si toma la negativa y acusa a los cuatro implicados; o si acepta la propuesta de la defensa del juicio abreviado. En ese caso, con nuestra disconformidad, irÃa a estudio del fiscal regional (Baclini), y esperar qué decide".
Con esto, el lunes próximo deberÃa resolverse qué pasos seguirá la Justicia, ya que se vencen los plazos de la prisión preventiva de los imputados.
Los acusados fueron detenidos casi diez dÃas después del episodio que terminó con la vida del joven de 23 años. Por aquellos dÃas, el juez Gonzalo López Quintana ordenó la prisión preventiva para los cuatro agentes de la PAT, porque consideró que no habÃa elementos para hablar de un obrar negligente o "culposo", como intentó dejar sentado la defensa al pedir prisión domiciliaria para los policÃas. El juez habló de "actitud irresponsable".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.