Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 24 de diciembre de 2015
logo rosario
El Movimiento Sindical de Rosario en "estado de alerta y movilizaci贸n"

El malestar de los sindicatos

Se pronunciaron contra "cualquier protocolo de seguridad que limite el libre
ejercicio de la actividad sindical", la represi贸n a trabajadores de Cresta Roja y la intervenci贸n de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicaciones Audiovisuales.

/fotos/rosario/20151224/notas_o/ro03fo0124.jpg
Lay煤s, secretario general de la Bancaria, junto a Carmona, del Sindicato de Prensa.

El Movimiento Sindical de Rosario (MSR), que nuclea a m谩s de 40 gremios de la ciudad y la regi贸n, se declar贸 ayer en "estado de alerta y movilizaci贸n permanente", luego de una reuni贸n realizada en la Asociaci贸n Bancaria donde repudiaron en茅rgicamente la represi贸n a los trabajadores de Cresta Roja y la intervenci贸n de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicaciones Audiovisuales (Afsca). "Nos manifestamos en contra de cualquier protocolo de seguridad que limite el libre ejercicio de la actividad sindical y el de poder expresarnos libremente", se帽al贸 a Rosario/12 Mat铆as Lay煤s, secretario general de la Bancaria. Adem谩s, los dirigentes gremiales manifestaron su solidaridad con los trabajadores telef贸nicos, por las lesiones que sufri贸 un empleado de la empresa Telecom (ver aparte), y con los trabajadores del supermercado Coto, por el conflicto que mantiene la empresa con el sindicato de Empleados de Comercio. Por otra parte, el Movimiento Sindical invit贸 a participar del encuentro al Sindicato de Prensa Rosario y a la CTA de los Trabajadores. En este sentido, convocaron al conjunto de los gremios, m谩s all谩 de las centrales obreras a las que pertenezcan, a sumarse a esta convocatoria.

"Decidimos mantenernos en estado de alerta y movilizaci贸n permanente en funci贸n de los acontecimientos que se est谩n produciendo en las 煤ltimas horas", anunci贸 Lay煤s, titular de la Bancaria, uno de los 40 gremios nucleados en el MSR.

"Estamos dispuestos a salir a la calle a defender no solo cada uno de nuestros derechos si no para enfrentar cada una de las cuestiones que atente contra el libre ejercicio de la democracia en Argentina", agreg贸 el dirigente gremial.

En la previa, los gremios que integran el MSR, Luz y Fuerza, Trabajadores Municipales, Trabajadores Judiciales, Empleados de Comercio, Sadop, Sitratel, Smata, Ceramistas, Uocra y UPCN, entre otros, expresaron su malestar por las 煤ltimas medidas del gobierno nacional materializadas "con una multimillonaria transferencia de pesos en beneficio del sector agropecuario m谩s concentrado y especulativo en desmedro de las grandes mayor铆as populares".

En este marco aseguraron que "la discusi贸n paritaria libre y sin techo es el 谩mbito indispensable para corregir estas desigualdades. No vamos aceptar Protocolos de Seguridad que condicionen el libre ejercicio de la protesta social en defensa de nuestros derechos".

A trav茅s de un comunicado, desde el plenario de organizaciones sindicales se帽alaron: "Es necesario remarcar que lejos de lo que malintencionadamente pretenden instalar algunos sectores, los sindicatos no entorpecen la gesti贸n de un gobierno electo por la voluntad popular. Sino que por el contrario aportan a la convivencia democr谩tica desde su rol fundacional que es la defensa de los derechos laborales y sociales de sus representados".

Los gremios rosarinos agregaron que "no dejar谩n de denunciar ni de accionar contra todas la medidas que perjudiquen al movimiento obrero, provengan de un empresario, un grupo econ贸mico de poder concentrado, una facci贸n pol铆tica o un gobierno. Los sindicatos son esenciales a la vida democr谩tica y pretender cercenar sus reclamos, callar su voz o reprimir sus acciones, sin importar la legitimaci贸n que se pretenda hacer, son atentados contra la democracia misma".

Alberto Botto, secretario general de Luz y Fuerza, plante贸 que "se est谩n llevando adelante medidas que van en contra de todos los trabajadores como la megadevaluaci贸n, la represi贸n y los DNU para llevarse puesta instituciones". El dirigente gremial agreg贸: "Est谩n coartando libertades y restringiendo derechos de los trabajadores, el movimiento obrero no va a permitir esto".

Minutos antes del comienzo de la conferencia de prensa convocada por el MSR llegaron las primeras informaciones sobre la intervenci贸n del Afsca (ver p谩gina 3). "Repudiamos la intervenci贸n y el operativo de la Polic铆a Federal que impidi贸 la entrada de los trabajadores", indic贸 Lay煤s. Los dirigentes gremiales, en defensa de la Ley de Medios, invitaron a la reuni贸n al Sindicato de Prensa de Rosario. El secretario general, Eduardo Carmona, se帽al贸: "Es una barbaridad lo ocurrido en el Afsca, repudiamos el DNU, de hecho esto lo ven铆amos alertando y ahora nos hemos declarado en estado de alerta y movilizaci贸n".

Seg煤n el titular del gremio de trabajadores de Prensa, "con movilizaci贸n trataremos de evitar esta intervenci贸n que es absolutamente antidemocr谩tica no respetando las instituciones y demuestra una vez mas el desprecio del gobierno nacional por el debate, por la conciliaci贸n, por la democracia".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.