Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 3 de enero de 2016
logo rosario
Laura Capilla, la joven secretaria de Desarrollo Social que tiene la municipalidad.

"Hay que llegar siempre al vecino"

Cree que ha sido "una gran apuesta de la intendenta Fein" nombrarla en ese lugar. Conoce el territorio, tiene mucha militancia barrial y cree que es probable que con el nuevo gobierno nacional "se complejice a煤n m谩s lo social". El equipo y el territorio.

Por Claudio Socolsky
/fotos/rosario/20160103/notas_o/ro10fo0103.jpg
"Nuestro desaf铆o es construir convivencia ciudadana", asegur贸 la secretaria Capilla.

Laura Capilla es profesora en Ciencias de la Educaci贸n y, tal como prefiri贸 presentarse, una militante socialista de bajo perfil. La intendenta M贸nica Fein la eligi贸 para comandar la secretar铆a de Desarrollo Social, un desaf铆o m谩s que importante para la ex directora de Juventudes municipal. "Ha sido una gran apuesta de la intendenta nombrarme en este lugar. Creo que tiene que ver con un conocimiento y un recorrido por los territorios. No se puede pensar una gesti贸n de una secretar铆a social, en el contexto social que se viene, sin tener un trabajo en lo territorial", se帽al贸 Capilla en di谩logo con Rosario/12. La funcionaria estim贸 que con los cambios en la gesti贸n a nivel nacional, de la mano de una fuerte devaluaci贸n, "es muy probable que se complejice lo social", por lo que est谩n generando procesos de evaluaci贸n diarios para brindar contenci贸n. "Es importante la cercan铆a en lo territorial y la fortaleza de las instituciones y de los equipos que hoy tenemos en los territorios, y la posibilidad del trabajo en conjunto con las otras 谩reas que nos permitan dar impactos reales y diferentes. Como gobierno, tenemos que llegar al vecino", consider贸.

Fue un a帽o pol铆ticamente intenso para la flamante titular de la cartera que, a partir del segundo per铆odo de gobierno de la intendenta Fein, cambi贸 de Promoci贸n a Desarrollo Social. Tras participar en las PASO, qued贸 en el sexto lugar de la lista de candidatos a concejales del Frente Progresista. Meses m谩s tarde, ocup贸 el octavo lugar de la lista de candidatos a diputados nacionales del frente. "Soy militante del Partido Socialista desde hace muchos a帽os, all铆 defin铆 la militancia barrial. Dentro del partido he ocupado distintas responsabilidades, fui parte de la junta provincial, y las candidaturas me permitieron posicionarme pol铆ticamente de otra manera", se帽al贸 Capilla.

La secretaria de Desarrollo Social precis贸 que existen algunos lineamientos pol铆ticos que fueron planteados por M贸nica Fein, y que tuvieron que ver con todos los procesos electorales de este a帽o: "La intendenta ha reflexionado mucho sobre lo que se ven铆a desarrollando desde la gesti贸n, se ha escuchado much铆simo a los vecinos en un a帽o que ha sido importante en lo pol铆tico y en poner en la mesa las problem谩ticas. En ese marco, se defini贸 el nuevo gabinete, amplio, diverso, con gente joven y distintas trayectorias".

Los ejes prioritarios de gesti贸n, continu贸 Capilla, son el trabajo en los territorios, la cercan铆a con los vecinos, ese lazo con el vecino diferente, con di谩logo permanente, y la posibilidad de ir construyendo los espacios de participaci贸n ciudadana que a su vez les permitan construir estrategias de resoluci贸n de los problemas que tienen los vecinos todos los d铆as. "Nuestro desaf铆o es construir convivencia ciudadana, poniendo en la mesa los problemas y los dificultades que hoy tenemos. En Desarrollo Social, todas las estrategias que tenemos est谩n relacionadas con la posibilidad de construcci贸n de lazos sociales cuidados, sanos", indic贸 la funcionaria.

Desde que comenz贸 su segundo per铆odo al frente del Palacio de los Leones, la intendenta Fein llev贸 varias veces a su gabinete a diferentes barrios de la ciudad. Para Capilla, "la cercan铆a con el vecino es lo que posibilita que las pol铆ticas sean reales y generen el impacto que se necesita para hacer los cambios. Eso repercute, porque cuando uno habla con el vecino, est谩 caminando a su lado y viendo las problem谩ticas, piensa las estrategias y los dispositivos con los que uno cuenta de otra manera. Como gobierno, tenemos que llegar al vecino. S铆 nos parece interesante que se puedan organizar a trav茅s de las vecinales, las organizaciones barriales, los clubes, como instituciones intermedias, entendemos que eso potencia al Estado y le genera otros dispositivos que permiten la integraci贸n, la inclusi贸n y la participaci贸n".

El cambio de gobierno y la disparada de los precios generan preocupaci贸n en las 谩reas sociales, y Rosario no es la excepci贸n. "Cuando hay un inicio de gesti贸n uno tiene algunas expectativas y espera a poder ver qu茅 definiciones se van tomando. Est谩 claro que las que se tomen a nivel nacional van a repercutir fuertemente en el trabajo que nosotros hacemos cotidianamente. Por eso estamos generando procesos de evaluaci贸n d铆a a d铆a para ir surfeando la situaci贸n, entendiendo que es muy probable que se complejice lo social y que tengamos una repercusi贸n importante en cuanto a los beneficiarios directos", plante贸 la secretaria.

"El objetivo -ampli贸 la funcionaria- es preveer con la poblaci贸n, a partir de diferentes soportes y estrategias donde se promueven los espacios de encuentros y de inclusi贸n, y otros de protecci贸n social, que tendr谩n que repensarlos para poder dar respuestas a los problemas complejos, que no se resuelven desde una secretar铆a o desde un 谩rea, si no que es en el marco de potenciar el trabajo coordinado, pero sobretodo pensando en c贸mo encaminar los recursos de todo el Estado para las realidades que puedan venir".

En este sentido, Capilla dijo apostar al trabajo conjunto con el gobierno provincial. "Estamos teniendo mucho dialogo, la semana pasada tuvimos una reuni贸n con el ministro de Desarrollo Social, Jorge Alvarez, y con todo el equipo de pol铆ticas sociales donde planteamos algunos ejes de trabajo y estrategias en concreto, en recursos econ贸micos y humanos que nos permitan pensar la intervenci贸n que se tiene del ministerio en lo local de una manera integral y no aisladamente. En eso sabemos que no estamos solos", subray贸 la funcionaria.

Seg煤n Capilla, "el cambio de gesti贸n a nivel nacional gener贸 algunas incertidumbres, pero de todos modos dieron posibilidad a pasar un fin de a帽o en tranquilidad en cuanto a la protesta social, m谩s all谩 de las movilizaciones que realizaron los trabajadores en los 煤ltimos d铆as. S铆 vemos una realidad muy compleja en cuanto a la violencia, que durante las fiestas fue bastante complicado".

Gabinete social

Capilla particip贸 esta semana de la primera reuni贸n formal de la intendenta M贸nica Fein con el gabinete social, que adem谩s de Desarrollo Social integran los titulares de las 谩reas de Salud, Econom铆a Solidaria, la secretar铆a General, Producci贸n, el Servicio P煤blico de la Vivienda y el Instituto de la Mujer. "El gabinete tiene el desaf铆o de plantear las grandes l铆neas pol铆ticas, para dialogar con los equipos territoriales y poder retroalimentarlas y estar generando los impactos que necesitemos en la acci贸n cotidiana", concluy贸.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.