Santa Fe sigue segunda en cantidad de femicidios a nivel nacional, con 31 casos en 2015. Asà lo indica el relevamiento realizado por el equipo de género de la presidenta del bloque del Frente para la Victoria, Norma López, que se dio a conocer tras el asesinato de Graciela Noemà PrÃncipe. "Esperamos que el gobierno provincial tenga otra escucha a los planteos de los distintos sectores que trabajamos para erradicar la violencia de género. No le dimos un cheque en blanco al gobernador Miguel Lifschitz. Si el gobierno provincial y el municipal no lo toman como una cuestión de seguridad pública y el Poder Judicial no condena a los victimarios, sólo colaborarán en otorgar más impunidad a los delincuentes y en dejar más huérfanos", dijo la edila.
En 2015, se registraron 287 femicidios en todo el paÃs: 111 en la provincia de Buenos Aires; 30, en Santa Fe; y 20, en Córdoba. En el territorio provincial, Rosario es la ciudad donde más femicidios se cometieron en 2015: hubo 16 casos.
"Debemos exigir no sólo el cumplimiento de leyes y polÃticas públicas urgentes para que las mujeres ejerzan plenamente sus derechos, sino hacer una nueva construcción desde los simbólico porque aún la sociedad entiende que los agresores no tienen castigo y eso es impunidad. Necesitamos medidas urgentes, concretas y de impacto para evitar más asesinatos y garantizar la vida sin violencia de las mujeres", reclamó López.
Del relevamiento -a partir de los casos publicados en los medios de comunicación- surge el detalle de los femicidios de cada mes: en enero se registraron los femicidios de MarÃa Belén C. (de 36 años), en el departamento Castellanos; y el de Johana B. (de 23), en Rosario.
En febrero, fueron asesinadas Micaela B. (24), en Rafaela; MarÃa Fernanda C. (18), en Ceres; Milagros S. (14), en Rosario; y Jorgelina E. (58), en Rosario.
En marzo se registró el crimen de Olga M. (56), en Rosario. Mientras que en abril hubo otros tres: Estela G. (38), en la ciudad capital; Zuly A. (58), de General López; y una vÃctima no identificada, el jueves 30.
En mayo, el paÃs entero se estremeció con la muerte de Chiara Páez, la chica de 14 años asesinada en Rufino, presuntamente por su novio. Fue el detonante de la primera marcha para reclamar "Ni una menos", que se realizó el 3 de junio en todo el paÃs.
Sin embargo, ese mes hubo tres femicidios: El de Eva M. (45), en Santa Fe; Johana A. (16), en Rosario; y otra vÃctima NN, también en Rosario. En julio, fueron Silvina C. (23), de Santa Fe; y Dalma, en Rosario.
Agosto registró el crimen de Brenda P., en Rosario; y el de una vÃctima no identificada, en Máximo Paz.
En septiembre, Claudia V. (24) fue asesinada en Rosario. Ese mes también se conoció el caso de la beba de 5 meses asesinada a golpes, en Rosario; y en Santa Fe, mataron a Coty O. (59).
Octubre sumó las muertes de Beatriz G. (55), en la ciudad capital; mientras que en el departamento Rosario mataron Agostina P. (28), por herida de arma de fuego. En noviembre se registró la muerte de Graciela P. (41), en General López. En tanto, en el departamento General San MartÃn murió Telma S. (32). La otra vÃctima era de Rosario: Cintia F. (36) fue baleada. Además, Daiana A. (17) murió por los golpes que le dio su expareja. Ese mes sumó también el caso de Betina M., de 22 años, quien fue incinerada con su hija de 3 años. En diciembre falleció RocÃo C. (20 años), a causa de un disparo que le dio su pareja, en Rosario.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.