Hoy a las 10 presentar谩n en los Tribunales Federales de Rosario un recurso de amparo para declarar inconstitucionales los Decretos 256/2015 y 257/2015, por medio de los cuales el presidente Mauricio Macri transfiri贸 las escuchas del Ministerio P煤blico al 谩mbito de la Corte Suprema y para suspender la entrada en vigencia del C贸digo Procesal Penal de la Naci贸n. El escrito, est谩 firmado por el concejal Eduardo Toniolli y la diputada nacional Lucila De Ponti, ambos del Movimiento Evita-FPV.
El Decreto 256/2015 transfiere el Departamento de Interceptaci贸n y Captaci贸n de las Comunicaciones dependiente de la Direcci贸n General de Investigaciones y Apoyo Tecnol贸gico a la Investigaci贸n Penal de la Procuraci贸n General de la Naci贸n del Ministerio P煤blico a la 贸rbita de la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n; mientras que el Decreto 257/2015 suspende la entrada en vigencia del C贸digo Procesal Penal de la Naci贸n aprobado por Ley 27.063, prevista para el 1掳 de marzo de 2016.
La presentaci贸n judicial detalla como los Decretos 256/2015 y 257/2015, "constituyen una clara afrenta a la Divisi贸n de Poderes" ya que la Constituci贸n Nacional "veda al Poder Ejecutivo la posibilidad de dictar DNU que regulen materia penal", y tambi茅n se explicita que si el objeto del contenido de los Decretos son considerados inmediatos, se debe llamar a sesiones extraordinarias y no "pisotear la Constituci贸n" sostuvieron, De Ponti y Toniolli.
El traspaso de la tarea de interceptaciones telef贸nicas a la Corte Suprema de Justicia es un reclamo que la actual Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el Ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, y el ex presidente cautelar Federico Pinedo, presentaron como proyecto de ley en el a帽o 2010.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.