Los 220 trabajadores de Sol LÃneas Aéreas tienen desde ayer una luz de alivio y esperanza, porque en la audiencia de partes que se celebró ayer en el Ministerio de Trabajo se acordó la reincorporación de todos mientras se busca definir el ingreso de un grupo inversor que permita reanudar las operaciones y el salvataje de la compañÃa que habÃa anunciado su quiebra la semana pasada.
En la continuidad de las negociaciones iniciadas el viernes último en la cartera laboral y, bajo el monitoreo del secretario de Trabajo, Ezequiel Sabor, los empresarios debieron aceptar la reincorporación de los 220 despedidos.
"La decisión no soluciona el problema de fondo, pero al menos se lograron las reincorporaciones", puntualizaron los dirigentes gremiales Edgardo Llano y Juan Brey. Y ratificaron el estado de alerta y movilización, aunque aclararon que no habrá protestas o paros generales durante los próximos 15 dÃas, tal como se habÃa dicho anteayer.
En el aeropuerto de Fisherton, en tanto, la sensación era de cauta alegrÃa entre los empleados que se mantienen custodiando el puesto de Sol en el hall central. Emiliano Martini, delegado local de la Asociación de Pilotos de LÃneas Aéreas (Apla), evaluó: "El saldo fue bastante positivo, si bien no era todo lo que esperábamos". Y explicó que mientras la compañÃa busca nuevos socios inversores, al personal se le conceden 15 dÃas más de licencia con goce de sueldo. "La idea es que la compra total o parcial de la empresa sea con el total de la planta de empleados. Igual nos mantenemos en alerta, y vamos a mantener el acampe en el aeropuerto", dijo Martini.
Desde Buenos Aires, Llano señaló a la salida del Ministerio de Trabajo que "ahora se negocia la operatividad de la compañÃa quebrada a través de un nuevo grupo inversor para ponerla nuevamente en funciones. Resta resolver qué compañÃa se hará cargo de la operatividad de la aerolÃnea. Esperemos que no sean aventureros".
Hay hermetismo en cuanto al nombre de los supuestos interesados en tomar el negocio de la empresa fundada por el rosarino Horacio Angeli desde el Grupo Transatlántica. Una versión periodÃstica ayer apuntaba a las empresas VÃa Bariloche, Air Jet y London Supply, pero cerca de la audiencia laboral tales nombres no se dio crédito a esa especie.
La reunión se realizó durante tres horas y media en la sede de la cartera laboral, y participaron representantes de la empresa Sol, dirigentes de la Federación Argentina del Personal Aeronáutico (FAPA) y funcionarios laborales y de la actividad aerocomercial.
La cartera laboral habÃa ya declarado "totalmente nulos" el lunes último los 220 telegramas de despido enviados por la compañÃa a los trabajadores, en tanto también los gremios habÃan advertido que si ayer no se ofrecÃa alguna solución irÃan al paro nacional.
La empresa habÃa anunciado el cese de operaciones luego de ser notificada por AerolÃneas Argentinas y el Ministerio de Transporte de la rescisión del acuerdo de cooperación que mantenÃa con la aerolÃnea de bandera, que habÃa sido firmado el 11 de agosto de 2015.
Los representantes gremiales también señalaron que "la negociación es compleja", ya que "interviene el Estado para procurar hallar un nuevo operador para la aerolÃnea", aunque en el encuentro de ayer no se difundió quién serÃa ese nuevo propietario.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.