Imprimir|Regresar a la nota
Lunes, 17 de octubre de 2005
logo rosario

La droga para tratar el VIH que ya no llega m谩s

Se trata del 3TC Complex. Si bien fue reemplazado por AZT y
3TC b谩sico, esto le implica a los pacientes tomar una cantidad
de pastillas muy superior que afecta seriamente al organismo.

Por Sonia Tessa
/fotos/rosario/20051017/notas_o/02A.JPG
Los pacientes afectados quieren intimar al Programa Naciona de Sida, a trav茅s de amparos. "Ten茅s que estar muy fuerte mentalmente para sostener el tratamiento, no es f谩cil", explicaron.

Un grupo de pacientes afectados por VIH intimar谩 al Programa Nacional de Sida les provea la droga 3TC Complex, que dej贸 de enviar a partir de octubre. Si bien lo reemplaz贸 por AZT y 3TC, el cambio implica un aumento sustancial en la cantidad de pastillas que debe tomar cada paciente. Las dificultades en la adherencia al tratamiento constituyen el principal problema para las personas que viven con esta enfermedad, hoy cronificada, pero de dificultosa atenci贸n. "Consultamos para iniciar un recurso de amparo, porque la Naci贸n decidi贸 no comprar la droga al menos hasta fin de a帽o, y esto cambia la cantidad de pastillas que ten茅s que tomar, lo que va a complicar los tratamientos", explic贸 Roberto Dur谩n, de la secretar铆a de Personas Viviendo con VIH de la Asociaci贸n Argentina de Prevenci贸n de VIH Sida y drogadicci贸n.

La falta de esta medicaci贸n no constituye una urgencia, como la que enfrentan los enfermos cuya vida corre peligro cuando el Programa Nacional restringe las drogas tenofovir y t20. Pero atenta contra la adherencia al tratamiento. "La continuidad es hoy el principal problema. Muchos se mueren porque no pueden sostener el tratamiento", reconoce Roberto. "Ten茅s que estar muy fuerte mentalmente para sostenerlo, no es f谩cil. Si no tom谩s la pastilla hoy no te das cuenta, y tampoco en los primeros d铆as, pero cuando te das cuenta es tarde. Tal vez si no tomo la droga me voy a sentir mejor, porque se evitan los afectos adversos, pero cuando te diste cuenta es tarde. Ten茅s que estar fuerte mentalmente para decidir tomarlas cada d铆a", explica Dur谩n las dificultades que enfrentan.

S贸lo en el hospital Centenario, donde se atienden 528 pacientes afectados por la enfermedad, m谩s de 400 sufren la dificultad planteada por el reemplazo de la droga. En los efectores municipales son 700 los pacientes tratados, de los cuales una parte recibe 3tc. El director del Programa Municipal de Sida, Dami谩n Lavarello, dice que la Naci贸n manifest贸 su voluntad de resolver r谩pidamente el problema. "Lo que corre peligro no es la salud sino la calidad de vida de los pacientes. Est谩n tomando algo que es m谩s complejo de tomar, ya que en lugar de venir un solo comprimido, vienen ocho. Si bien no es tan cr铆tico, es un viejo reclamo del programa que se adquieran los medicamentos en la presentaci贸n m谩s c贸moda", explic贸.

En cambio, el presidente de la Sociedad Argentina de Sida, Sergio Lupo, fue contundente al decir que el reemplazo efectuado por el Programa Nacional significa "un retroceso de cinco a帽os en los tratamientos".

Los afectados por la decisi贸n del Programa Nacional consultaron a la abogada Carmen Maidagan, que inici贸 los recursos de amparo de siete pacientes afectados por la falta de suministro de las drogas t20 y tenofovir. "El primer paso es intimar a la Naci贸n para que vuelva a suministrar el 3tc complex, y si no hay respuesta se puede iniciar un recurso de amparo", afirm贸 la profesional.

El cambio en el tratamiento propuesto en el programa nacional "disminuye la adherencia", explic贸 tambi茅n Alicia del Frade, m茅dica de la C谩tedra de Infectolog铆a de la Universidad Nacional de Rosario. "Esto afecta al paciente, que pasa de dos a ocho comprimidos diarios. Si cada d铆a el paciente tiene que tomar 3tc complex, y otros dos comprimidos de otras drogas, el cambio a 3tc y azt lo lleva a once comprimidos diarios. Eso cambia el tratamiento, y lo comenta en el consultorio. Si toma otros ocho comprimidos, adem谩s del 3tc complex, se va a 16. En el VIH, nuestra experiencia de hace nueve a帽os indica que la mayor铆a de los pacientes que fallecieron fue porque no tomaron la medicaci贸n", explic贸 Del Frade. Y si bien la palabra sida dej贸 de ser sin贸nimo de muerte r谩pida, ahora los pacientes se enfrentan con otras complejidades. "Es un tratamiento complejo y de por vida. En el imaginario del paciente se incorpora que debe tomar todos los d铆as de su vida esa medicaci贸n. Y son pacientes j贸venes, lo que hace a煤n m谩s dif铆cil del tema", concluy贸 Del Frade.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.