Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 14 de septiembre de 2006
logo rosario
INCREIBLE EXPLICACION DE FUNCIONARIO ENTRERRIANO

"Que venga un poco de agua"

En la noche del martes, los incendios en las islas alcanzaron proporciones de magnitud, generando un duro cruce entre funcionarios rosarinos y entrerrianos, quienes admitieron que la situaci贸n "est谩 descontrolada", y que no disponen de los recursos necesarios para combatirlos. Por lo tanto esperan, como ocurri贸 en marzo del 2004, que la lluvia los ayude, porque de otra manera no podr谩n controlarlo. Ante la consulta de Rosario/12, Fernando Epele, del Plan Nacional de Manejo del Fuego, indic贸 que ante la situaci贸n se dieron "prioridades para que las provincias dispongan de los recursos necesarios para combatir los incendios", y de ser necesario "se enviar谩n dotaciones de otros lugares del pa铆s".

El responsable del Plan Nacional de Manejo del Fuego indic贸: "Venimos tomando nota de la situaci贸n desde fines del 2004 y dimos prioridades para que las provincias dispongan de los recursos necesarios para combatir los incendios. Transferimos fondos para la conformaci贸n de brigadistas en Rosario y Victoria; dispusimos un helic贸ptero para el transporte de personal, adem谩s de proveerles la infraestructura necesaria".

El funcionario nacional dijo que "los resultados no se ven de la noche a la ma帽ana" y opin贸 que los incendios se originan "por un problema de fondo que hay que resolver". Epele aclar贸 que en el caso que la fuerzas locales se vean superadas, "se enviar谩n dotaciones de otros lugares para combatir el fuego".

Gustavo Spadillero, delegado de islas de Entre R铆os, indic贸 que "la quema de pastizales para la siembra y la producci贸n ganadera es una pr谩ctica ancestral que s贸lo trajo inconvenientes ahora". Para el funcionario, "los incendios no se pueden parar porque la necesidad imperiosa que tienen los hacendados de las islas hace que se necesite pastura con urgencia".

Spadillero dijo que apagar los incendios "va a depender mucho de la ayuda divina. Que venga un poco de agua, porque de otra forma no lo vamos a poder apagar. Los vientos est谩n cambiando constantemente, se apaga un foco y por el recalentamiento propio de la tierra se inician en otro lado. Estamos esperando que la lluvia nos ayude, como ocurri贸 en marzo del 2004".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.