Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 19 de febrero de 2016
logo rosario
Sesiones extraordinarias ayer en el Concejo Municipal

Avanzaron en decretos y declaraciones

El Concejo Municipal realiz贸 ayer, en una sola jornada, las dos sesiones extraordinarias convocadas tras el receso. En la primera, los ediles aprobaron varios expedientes pendientes, que fueron acordados en las reuniones previas que mantuvieron los presidentes de bloques en la Comisi贸n de Labor Parlamentaria. Los ediles avanzaron con varios proyectos de decretos y declaraciones, pero como se necesitaba de mayor铆as especiales, la adhesi贸n a la ley de descanso dominical y la pr贸rroga del estacionamiento medido, se tratar谩n en sesiones ordinarias que comenzar谩n el 10 de marzo. Entre otros temas, se aprob贸 la distribuci贸n gratuita de repelentes para mosquitos y la publicaci贸n del cronograma de fumigaci贸n, la gesti贸n de cr茅ditos especiales para afectados por el incendio del edificio de calle Laprida 972. Tambi茅n se aprobaron pronunciamientos por la situaci贸n de los empleados de Sol L铆neas A茅reas, la situaci贸n del CAJ de Villa Moreno, los despidos en el ReNaPer, y por la continuidad de las orquestas juveniles.

La reuni贸n de los presidentes de bloques, 18 sobre un total de 28 ediles, comenz贸 ayer por la ma帽ana y se extendi贸 por varias horas. All铆 acordaron el tratamiento de unos 250 expedientes, aunque a medida que pasaban las horas se iban agregando temas, por lo que la sesi贸n comenz贸 pasadas las 19. "Dif铆cilmente se puedan alcanzar las mayor铆as absolutas en temas que dividen tanto", hab铆a adelantado la presidenta del cuerpo, Daniela Le贸n, al ser consultada por la posibilidad de tratar la adhesi贸n a la ley de descanso dominical o la pr贸rroga del estacionamiento medido. En el extenso temario acordado figuraban muchas iniciativas tendientes a dar pronta resoluci贸n a solicitudes y reclamos de vecinos, como se帽al贸 al finalizar la reuni贸n de Labor Parlamentaria. La mayor铆a de ellas fueron aprobadas.

El primer debate de la segunda sesi贸n se dio por el pedido de la concejala Norma L贸pez sobre la situaci贸n laboral de los empleados de Sol. El concejal Jorge Boasso dijo que acompa帽aba, pero critic贸 el acuerdo de la empresa de capitales locales con Aerol铆neas Argentinas que, al caerse, gener贸 el conflicto. Tambi茅n se plante贸 una discusi贸n por un proyecto de declaraci贸n por la situaci贸n del Centro de Asistencia Judicial (CAJ) de Villa Moreno, presentado por el bloque Ciudad Futura, y que gener贸 un cruce con el concejal Carlos Cardozo (PRO). Tambi茅n hubo un pronunciamiento por la situaci贸n de los empleados despedidos de los Centros de Documentaci贸n que dependen del ReNaPer, a partir de un proyecto de declaraci贸n del concejal Eduardo Toniolli.

Por iniciativa de la concejala Celeste Lepratti, se solicit贸 que a trav茅s del Museo de la Memoria, se realice la reedici贸n de la Carta Abierta a la Junta Militar, que escribiera Rodolfo Walsh. Los ediles aprobaron tambi茅n una serie de iniciativas vinculadas a la prevenci贸n del dengue, como las de los concejales Carlos Cossia y Boasso para la entrega gratuita de repelente y un cronograma de fumigaciones.

En la reuni贸n de Labor Parlamentaria, los ediles recibieron a los representantes de la Asociaci贸n Bancaria de Rosario, Mat铆as Layus, secretario general; y Anal铆a Ratner, secretaria de g茅nero, quienes presentaron la propuesta de realizar el Paseo de los Bancarios Desaparecidos en la peatonal San Mart铆n, en memoria de los trece miembros desaparecidos de la organizaci贸n, los que ser谩n recordados a trav茅s de placas que se colocar谩n en el piso. Por otro lado, a trav茅s de una iniciativa del edil socialista Horacio Ghirardi, realiz贸 un homenaje al Maestro Cristian Hern谩ndez Largu铆a y el escritor Jorge Riestra, fallecidos este mes.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.