Esta prevista para esta noche la tercera y última reunión de los encargados del operativo de seguridad para la anunciada visita a Rosario del presidente Mauricio Macri. Según la hoja de ruta y el protocolo, el presidente y su comitiva saldrán del helipuerto de Prefectura -en la costa central- y recorrerá en automóvil unos dos mil metros completamente vallados hasta llegar pasado el mediodÃa a la Facultad de Derecho, donde está previsto un breve discurso de apertura del año académico. De allÃ, también en automóvil se dirigirá media hora más tarde a la Bolsa de Comercio para un almuerzo que en principio se extenderÃa hasta las 14. Para todo esto hay previsto un despliegue de más de 500 efectivos de las fuerzas de seguridad que custodiarán un perÃmetro para evitar la llegada de eventuales manifestantes (pueden verse algunas de las convocatorias en las redes sociales) e impedir el contacto con el presidente. Serán los 200 gendarmes los que se apresten en las intersecciones de las calles donde se trazó el vallado, con la asistencia de unos 300 efectivos de las Tropas de Operaciones Especiales y la Guardia de InfanterÃa, entre los grupos más destacados de la policÃa de Santa Fe. Se descuenta además, la presencia de la PolicÃa Federal, aunque a las dos primeras reuniones no haya asistido su representante, todos bajo las ordenes del Teniente Coronel Jean Pierre Claisse, de la Casa Militar, quien fue el encargado de la custodia presidencial cada vez que el Jefe de Estado se movió de la Ciudad de Buenos Aires.
Desde ya que todo está supeditado a la decisión del presidente Macri, quien hasta último momento podrÃa cambiar de opinión, como ya sucedió en la conmemoración del combate de San Lorenzo cuando suspendió la visita aduciendo malas condiciones climáticas. De acuerdo al Servicio Meteorológico mañana será una jornada soleada y fresca, lo cual entusiasma a los dirigentes del PRO.
La primera visita del presidente a Rosario ha provocado diferentes interpretaciones a poco de ser anunciada. Desde las discusiones en el seno de la Universidad luego de cursarse la invitación (hay decanos que no asistirán), hasta la oportunidad de la visita, en la misma semana en que se han agravado algunos conflictos laborales -el más significativo los despidos y cierre definitivo de Ar-Zinc hace un par de dÃas- o la movilización de trabajadores estatales por salarios y despidos. A esto se agregan diferentes movimientos sociales que convocan a través de las redes y organizaciones polÃticas opositoras, que consideran que el dÃa anterior al tratamiento parlamentario del acuerdo con los Fondos Buitres es el mejor momento para expresar su rechazo.
Por todo esto es que el Jefe de la custodia presidencial ha participado de dos reuniones -y esta noche será la tercera- con el Ministro de Seguridad Maximiliano Pullaro, comandantes de GendarmerÃa y se espera también a los jefes de la Federal. Por razones de organización, no participa la Ministra Patricia Bullrich, situación que contribuyó a la armonÃa de los encuentros. Allà el militar instruyó para la instalación de un vallado que detenga a eventuales manifestantes a 100 metros del paso de la caravana. Para ello, más de 2 kilómetros de recorrido, la provincia deberá alquilar las vallas (no se cuenta en Santa Fe con esa cantidad artefactos) y colocar además un agente por cada efectivo de GendarmerÃa en los retenes, y disponer otro centenar con posibilidades de rápidos desplazamientos.
Si bien la seguridad presidencial está centrada en la custodia del mandatario, lo que se pretende evitar es que ante la eventualidad de incidentes, sea la policÃa provincial la que cargue con el peso represivo y el hipotético conflicto acarree un costo polÃtico evitable.
En ese sentido es que más de un dirigente de nivel del gobierno provincial pone en tela de juicio la certeza con la que se anuncia la visita de Macri a Rosario. Hay un permanente monitoreo de las redes sociales y reportes actualizados de posibles conflictos. Aun asÃ, como le dijo una autoridad municipal a este cronista "con que uno tire un huevazo o algo asÃ, la cosa se pone pesada y otra vez Rosario castigada en los noticieros de Buenos Aires", se lamentaba.
Se anunció que no habrá contacto con la prensa -se han restringido a periodistas acreditados- y se aplicará rigurosamente el protocolo de invitados. A la Facultad de Derecho -que se presume será un acto académico- asistirán decanos, docentes, magistrados, legisladores, la intendenta y el gobernador. Para el almuerzo en la Bolsa de Comercio -invitación que se cursó a través de la gestión del gobernador Miguel Lifschitz- el contingente es más reducido y reservado. En principio la comitiva abandonará la Facultad de Derecho pasadas las 13 por calle Córdoba y recorrerá las cinco cuadras hasta Paraguay para ingresar directamente a las cocheras del edificio de la Bolsa, donde se servirá el almuerzo y volverá a hablar el presidente. Y de allÃ, nuevamente al helipuerto y de regreso a la Casa Rosada.
Como se puede advertir, la primera visita del presidente -que aun no completa los 100 dÃas de gobierno- provocará en Rosario un despliegue de fuerzas de seguridad que no tiene registro comparable.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.