Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 19 de marzo de 2016
logo rosario
El supermercado Coto acat贸 la conciliaci贸n obligatoria pero cerrar铆a una sucursal

G贸ndolas en aguas muy turbulentas

El super retrotrajo los 50 telegramas de despido con los que intent贸 presionar al Concejo de Rosario para que no votar谩 la Ley de Descanso Dominical que tuvo sanci贸n el jueves. Desde la empresa amenazan ahora con cerrar una sucursal en Rosario.

/fotos/rosario/20160319/notas_o/ro03fo0119.jpg
Luis Batistelli, secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Rosario.

Tras la aprobaci贸n por mayor铆a en el Concejo de la ordenanza de adhesi贸n a la Ley Provincial de Descanso Dominical; el supermercado Coto lanz贸 una nueva amenaza: Dice que cerrar谩 una de sus sucursales en la ciudad. Primero, y a manera de presi贸n sobre los concejales, la firma hab铆a despachado 50 telegramas de despido. Pero ayer a la ma帽ana se reunieron en la sede local del Ministerio de Trabajo de Santa Fe autoridades de la cartera laboral junto a representantes del Sindicato Empleados de Comercio, quienes solicitaron la intervenci贸n del Ministerio debido a los 50 despidos que hizo la empresa Coto.

El resultado del c贸nclave es que se pas贸 a cuarto intermedio hasta el pr贸ximo lunes, dict谩ndose mientras tanto la conciliaci贸n obligatoria que obliga a Coto a reincorporar por 15 d铆as a los trabajadores despedidos. En contraposici贸n, la empresa amenaza con cerrar una de sus sucursales.

En medio de un ambiente caldeado, se llev贸 a cabo la audiencia en donde se pidi贸 desde el gremio mercantil que se revean los 50 telegramas de despido que la empresa Coto envi贸 a sus trabajadores previo a la votaci贸n en el Concejo por la adhesi贸n a la Ley Provincial 13.441 del Descanso Dominical.

Un grupo de m谩s de 50 personas vestidas con la remera de la empresa y repartidas entre el exterior de la cartera laboral rosarina y hasta en los pasillos del edificio, trataron de presionar ante el sal贸n en donde desde el Ministerio de Trabajo se recib铆a a representantes del gremio y a allegados a Coto.

"Debido a la toma del edificio por parte de representantes de Coto, que son los mismos que estuvieron en el Concejo y dado que no estaban las medidas de seguridad, s贸lo se pudo hacer un acta donde se plantearon las posiciones y as铆 se decidi贸 pasa a cuarto intermedio", le dijo al peri贸dico web Conclusi贸n Juan G贸mez, secretario gremial de Empleados de Comercio. Por su parte, Leonardo Panozzo, secretario del Ministerio de Trabajo, admiti贸 que el principal motivo por el cual no se llevaron a cabo las discusiones ayer a la tarde fue por la presencia de estas personas embanderadas por la empresa, y desde ambas partes se coincidi贸 en que no estaban dadas las condiciones para el normal desarrollo de la audiencia.

Desde el Ministerio, seg煤n confirm贸, el n煤mero de despidos que manejan es "indeterminado", y ser谩 Empleados de Comercio el encargado desde el mi茅rcoles de aportar las pruebas referente a cada uno de ellos. Por otra parte, desde la empresa le confirmaron que los telegramas se fueron enviando en cada una de las etapas previas a la adhesi贸n final a la ley, en vista, justamente, de la inminente aprobaci贸n.

El gerente de Recursos Laborales de la empresa, Gast贸n Massini, contrariamente, confirm贸 que los despidos se realizaron todos el d铆a jueves, siendo unos 50 telegramas los que fueron enviados. "Los despidos han sido porque entend铆amos que la resoluci贸n de la ordenanza iba a ser inmediata y nosotros ten铆amos que organizar cada una de nuestras bocas. En el momento en el que nos dictan desde el Ministerio la conciliaci贸n obligatoria retrotraemos nuestras medidas a foja cero", asegur贸.

Posterior a la reuni贸n, Panozzo fue el encargado de transmitirles las novedades a la ruidosa muchedumbre reunida a las afueras del sal贸n, proponi茅ndoles que en caso de querer continuar con las charlas aceptar铆an que hubiese cuatro representantes de ellos, con la condici贸n de que los dem谩s desalojen el establecimiento. Ante la negativa de este grupo, se dio todo por terminado.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.