Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 28 de abril de 2016
logo rosario
Tambo La Resistencia

Salida integral

/fotos/rosario/20160428/notas_o/ro03fo0228.jpg

El futuro del tambo que Ciudad Futura tiene en Nuevo Alberdi, se despej贸 ayer tras la audiencia realizada por la jueza Stella Maris Bertune. Estuvieron representantes del municipio, concejales y las dos partes en conflicto: la cooperativa del tambo La Resistencia y el grupo inversor que reclama la propiedad de la tierra. Tras el encuentro, la magistrada resolvi贸 postergar la orden de desalojo y fij贸 una nueva audiencia para el 24 de mayo, mientras se avanza en la discusi贸n de un plan integral de urbanizaci贸n de ese territorio. Fue el propio secretario de Gobierno, Gustavo Leone, quien propuso la realizaci贸n de un plan para urbanizar el barrio, con la participaci贸n de todos los actores involucrados, propuesta que fue acompa帽ada por Ciudad Futura. "Es una propuesta interesante", defini贸 el concejal Juan Monteverde al planteo del municipio. Para el edil, se trata de avanzar en lo que desde Ciudad Futura se ven铆a reclamando para Nuevo Alberdi: "Una salida integral que contemple no solo al tambo y las 200 familias sino a toda la ciudad", puntualiz贸. "De ac谩 a 30 d铆as la idea es llegar con un criterio de plan m谩s o menos definido", aclar贸 Monteverde.

Monteverde resalt贸 que "la idea de la jueza era apostar a la paz social, apostar por una salida no violenta y pac铆fica", y valor贸 que de todas las partes "hay una voluntad clara de llegar a una salida consensuada".

Respecto al proyecto urban铆stico para las tierras del extremo noroeste de la ciudad, el concejal Sebasti谩n Chale plante贸 la idea de conformar una mesa compuesta por el Estado municipal, los empresarios privados, referentes del tambo, concejales, organizaciones sociales y la Universidad Nacional de Rosario, para comenzar a delinear un plan. "La idea es que involucre a todos los que hoy est谩n en Nuevo Alberdi, no que el municipio llegue con una propuesta cerrada sino generar algo en conjunto", remarc贸 Monteverde.

Monteverde destac贸 "el acuerdo y los plazos para trabajar en un plan integral para urbanizar esas 煤timas tierras de la ciudad, teniendo en cuenta no s贸lo los intereses del tambo y de las famil铆as que habitan la zona hace much铆simo tiempo, sino tambi茅n a toda la ciudad. Con esto se logr贸 evitar el desalojo del tambo y asegurar su continuidad en el tiempo. Pero adem谩s logramos que se genere un espacio donde, con todos los actores involucrados presentes, trabajar sobre el dise帽o y la forma que tomar谩n esas 250 hect谩reas, las 煤ltimas que le quedan a la ciudad para desarrollarse".

Cabe destacar se paut贸 con el consenso de todos una nueva audiencia para el 24 de mayo, a la cual llegar con los criterios del plan integral urban铆stico medianamente definidos.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.