Desde Santa Fe
La Legislatura dedic贸 ayer apenas unos minutos a la crisis institucional en Las Rosas, pero ni una palabra de repudio a una patota que responde al intendente Javier Meyer, del ala dura del Pro, que atac贸 a "machetazos" y "amenaz贸 de muerte" a los trabajadores municipales que est谩n en huelga en una carpa, frente a su despacho. Festram acus贸 a Meyer de ser el "instigador intelectual y econ贸mico" del "atentado" y anunci贸 un paro de 24 horas para el jueves que viene en toda la provincia y una marcha de protesta ante el Ministerio de Trabajo en Santa Fe. Mientras que el l铆der del gremio, Claudio Leoni, volvi贸 a exigir el retiro de las tropas de Gendarmer铆a que la ministra de Seguridad de la Naci贸n, Patricia Bullrich, mand贸 a Las Rosas para "ayudar a gobernar" a Meyer y responsabiliz贸 a Bullrich y al ministro de Seguridad de la provincia, Maximiliano Pullaro por la "vida y la seguridad" de los huelguistas.
La C谩mara de Diputados dedic贸 un minuto y medio y el Senado un poco m谩s a votar sobre tablas una minuta que expresa su "apoyo" a la "mediaci贸n" del gobierno de Miguel Lifschitz en el "conflicto" entre Meyer y los trabajadores municipales y exhorta a las "partes a llegar a la mayor brevedad a un acuerdo en el marco de la ley de conciliaci贸n obligatoria". Ya se sabe que los mediadores son los ministros de Trabajo, Julio Genesini y de Gobierno, Pablo Far铆as, pero el que incumpli贸 ya tres veces la "conciliaci贸n obligatoria" es Meyer, a pesar de que el Concejo Municipal de Las Rosas lo emplaz贸 a que la acepte y no lo hizo. El enfrentamiento de Meyer con el Concejo es otro conflicto entre poderes y causal de "intervenci贸n".
Diputados se ocup贸 de Las Rosas el tiempo demand贸 la lectura de la minuta y su aprobaci贸n sobre tablas. Es un texto de cinco l铆neas: "La C谩mara declara 1) Su apoyo a la mediaci贸n que lleva adelante el Poder Ejecutivo por intermedio de los ministros de Trabajo, Julio Genesini y de Gobierno, Pablo Far铆as, en el conflicto entre el intendente y los trabajadores municipales. 2) Insta a las partes a llegar a la mayor brevedad a un acuerdo en el marco de la ley de conciliaci贸n obligatoria".
El 煤nico que pidi贸 el retiro de la Gendarmer铆a fue el diputado del Frente Social y Popular, Carlos del Frade. "Nosotros repetimos lo que ya hemos dicho, que por favor la Gendarmer铆a se retire de Las Rosas", dijo el legislador
--Muy bien --le contest贸 el presidente de la C谩mara, Antonio Bonfatti.
El mi茅rcoles, en la convocatoria en la Casa Gris, en la que Far铆as y Genesini acordaron con los jefes de bloques el "apoyo" a la mediaci贸n que se vot贸 ayer en ambas C谩maras, el 煤nico que pidi贸 el retiro de la Gendarmer铆a fue Del Frade. "No sabemos qu茅 hace la Gendarmer铆a en Las Rosas, se tiene que ir cuanto antes porque eso podr铆a descomprimir el conflicto", plante贸.
Festram exigi贸 tambi茅n el retiro de la Gendarmer铆a, repudi贸 el "atentado" en el acampe de Las Rosas y resolvi贸 un paro en toda la provincia para el jueves 12 y una movilizaci贸n en Santa Fe.
El l铆der del gremio, Claudio Leoni, convoc贸 a un "urgente plenario de secretarios generales en Las Rosas para el pr贸ximo lunes para de ratificar la realizaci贸n de un paro provincial de 24 horas el 12 de mayo en todas las municipalidades y comunas y una marcha al Ministerio de Trabajo en la ciudad de Santa Fe", en "repudio al ataque que sufrieron los trabajadores municipales de esa ciudad".
"Mientras los poderes del Estado intentan infructuosamente hacer cumplir la ley de Conciliaci贸n Obligatoria, el intendente Meyer inst贸 a provocar con agresiones a los trabajadores en huelga para generar un acto represivo de la Gendarmer铆a y justificar la decisi贸n pol铆tica de la ministra Bullrich de sostener en forma ilegal la presencia de fuerzas federales en el edificio municipal", dijo Festram. "En esta instancia, el intendente sigue buscando una negociaci贸n del conflicto, fuera todo marco normativo y constitucional".
Por lo tanto, Festram "hizo directamente responsable de la integridad y la vida de los trabajadores en ejercicio constitucional de huelga" a la propia Bullrich y al ministro de Seguridad de la provincia, Maximiliano Pullaro.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.