Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 26 de septiembre de 2006
logo rosario
EL GOBIERNO RESPONDE A LOS RECLAMOS DE SEGURIDAD DE TAXISTAS

No se garantiza "cero delito"

El subsecretario de Seguridad provincial se mostr贸 sorprendido por la advertencia de los taxistas. Hoy, reuni贸n clave.

/fotos/rosario/20060926/notas_o/03A.JPG
El ministro Ros煤a y el subsecretario de Seguridad recibir谩n a dirigentes taxistas. "El fin de semana no se not贸 presencia de la polic铆a", advirti贸 el sindicato.

Los integrantes del Sindicato de Peones de Taxis definir谩n esta tarde si suspenden el servicio nocturno por tiempo indeterminado en reclamo de mayor presencia policial en las calles rosarinas. Lo resolver谩n despu茅s de reunirse con el intendente Miguel Lifschitz, el ministro de Gobierno, Roberto Ros煤a, el subsecretario de Seguridad provincial, Gustavo Peters y el jefe de la polic铆a rosarina, H茅ctor Hermida. "Si no hay un compromiso claro de incrementar los patrullajes en los barrios peligrosos vamos a lanzar la medida de fuerza", advirti贸 el titular del gremio, Horacio Boix. El dirigente sindical se mostr贸 esc茅ptico "porque incluso el fin de semana no se not贸 presencia de la polic铆a". En ese marco, Boix confi贸 que entre viernes y s谩bado otros cuatro taxistas fueron asaltados. Consultado por Rosario/12, Peters se mostr贸 sorprendido por la advertencia tachera. "Venimos trabajando en conjunto, haciendo controles regulares en las zonas que los taxistas marcaron peligrosas y ellos mismos lo reconocen. Lo que no podemos garantizar es cero delito", sostuvo el funcionario.

Por la ma帽ana los taxistas se reunir谩n con Lifschitz en el Palacio de los Leones. Ayer el Sindicato eligi贸 a los integrantes de la Comisi贸n de Seguimiento de la problem谩tica de la inseguridad, consensuada con el cuerpo de delegados. Durante la reuni贸n los tacheros y el intendente analizar谩n las medidas aplicadas durante el fin de semana y los reclamos a plantear a la c煤pula policial y del Ministerio de Gobierno.

A las 18, en la delegaci贸n local de la Gobernaci贸n, el jefe comunal acompa帽ar谩 a los conductores al c贸nclave con el ministro Ros煤a, Peters y Hermida. "Si el gobierno se compromete a sacar la polic铆a a las calles no vamos a concretar el paro. Pero tenemos versiones extraoficiales que indican que la Unidad Regional II no tienen efectivos disponibles. Nosotros necesitamos al menos entre 20 y 25 patrullas que recorran las zonas rojas de la ciudad, que son muchas. Saliendo de los bulevares estamos pr谩cticamente rodeados de barrios peligrosos", precis贸 Boix.

De no ser satisfactoria la propuesta de las autoridades provinciales, los taxistas dejar谩n de prestar el servicio nocturno entre las 22 y las 6 de la ma帽ana. "Desde ma帽ana mismo (por esta noche) y hasta que notemos agentes en las calles", agreg贸 el dirigente gremial, aclarando as铆 que la medida de fuerza no ser谩 s贸lo por una noche como hab铆a trascendido incialmente la semana pasada, tras los asaltos y agresiones que sufrieron los choferes en la madrugada del d铆a de la Primavera.

Consultado por este diario, el subsecretario de Seguridad P煤blica no ocult贸 su sorpresa por el malestar del Sindicato. "Me llama la atenci贸n porque no hemos tenido mayores quejas en los 煤ltimos tiempos. Los controles en las zonas peligrosas identificadas por los peones se vienen haciendo regularmente en coordinaci贸n con los propios taxistas", asever贸 Gustavo Peters quien se excus贸 de responder si la Unidad Regional II est谩 en condiciones de intensificar los patrullajes. "Eso lo dir谩 el jefe de la polic铆a de Rosario en la reuni贸n", indic贸.

Para Peters "gran parte de los reclamos de los taxistas est谩n vinculados con medidas de seguridad que deben aplicarse al interior de las unidades que debe garantizar la municipalidad de Rosario. De hecho la reuni贸n (de esta tarde) se hace a pedido de la propia municipalidad".

El funcionario provincial aclar贸 que a los propios actores les advirti贸 "que la provincia no puede garantizar delito cero, menos en los taxis, por las caracter铆sticas mismas de esta actividad. Adem谩s la polic铆a es un servicio para toda la comunidad no para un solo sector". De todas formas, "por ejemplo en la ciudad de Santa Fe los tacheros avisan a la polic铆a antes de ingresar a alg煤n barrio peligroso y ocasionalmente se los acompa帽a o se hacen patrullajes en la zona. Pero el acompa帽amiento es complejo, a veces puede ser contraproducente para el pasajero".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.