El conflicto laboral por el cierre de la librer铆a Bleger pas贸 a un cuarto intermedio hasta ma帽ana al mediod铆a. En la audiencia de conciliaci贸n convocada ayer por el Ministerio de Trabajo provincial, los apoderados de los due帽os del tradicional comercio ubicado en San Luis al 1200 e inaugurado en 1913, ratificaron los despidos pero no acercaron ninguna propuesta por lo que se decidi贸 una nueva convocatoria. De todos modos, el Ministerio intim贸 a los apoderados de la empresa que se paguen los rubros obligatorios dentro del plazo legal. "Esto es un vaciamiento de empresa, nunca manifestaron que estaban en crisis y tampoco realizaron una presentaci贸n formal sobre eso", dijo a Rosario/12 Melina Vilotta, abogada de la Asociaci贸n Empleados de Comercio (AEC).
El pasado domingo, y mientras pasaba por el frente del comercio, uno de los empleados fue testigo del vaciamiento. Un d铆a despu茅s, los ocho trabajadores de la librer铆a se presentaron a trabajar pero el lugar estaba cerrado. Horas m谩s tarde, el gremio mercantil realiz贸 una movilizaci贸n para acompa帽arlos en el reclamo, mientras la cartera laboral determinaba la audiencia de conciliaci贸n entre las partes.
"Los Quaranta y compa帽铆a vaciadores de empresas", "Quaranta`s den la cara y paguen", rezaban algunas de las banderas que portaban ayer afiliados al gremio mercantil mientras aguardaban los resultados de la audiencia realizada en la sede local del Ministerio de Trabajo provincial, ubicada en Ovidio Lagos y San Lorenzo. La familia Quaranta administra el Sanatorio de la Mujer. Pablo Agust铆n es el presidente, y Alfonso, que es tambi茅n candidato en las elecciones de Newel`s por la lista Futuro Leproso, el vicepresidente.
En la reuni贸n, el apoderado de la empresa, Ariel Andaluz, y el abogado Jos茅 Martorano, en representaci贸n de los propietarios que no fueron a la reuni贸n, ratificaron los despidos que, hasta el momento de la audiencia, no hab铆an sido notificados a los trabajadores. "Ellos argumentan que el cierre del establecimiento se dio por causas ajenas al empleador, para reducir las indemnizaciones. Nosotros auducimos que hubo un vaciamiento de empresa, y en caso de que se produzcan los despidos corresponde la indemnizaci贸n completa por un despido sin causa, pero tampoco llevaron una propuesta para abonar lo que en teor铆a deber铆an estar pagando", indic贸 Vilotta.
La abogada plante贸 que los due帽os del comercio nunca presentaron un procedimiento de crisis: "Ellos dicen que esta crisis ven铆a desde noviembre y que no pudieron prever la situaci贸n de guardar dinero para pagarle a los trabajadores. Si lo ve铆an venir, no entendemos c贸mo no tomaron las precauciones para no llegar a esto, es una contradicci贸n porque no es la realidad".
El pasado lunes, desde el gremio empujaron la versi贸n que los due帽os de la librer铆a hab铆an propuesto a los empleados despedidos continuar trabajando en el Sanatorio de la Mujer. "En la audiencia no lo reconocieron expresamente, pero mencionaron que si exist铆a la posibilidad de continuar en otro lugar, aunque sin hacer ninguna propuesta concreta, fueron sin nada", se quej贸 la abogada de los trabajadores, quienes estuvieron acompa帽ados por el secretario Gremial de AEC, Juan G贸mez, y la prosecretaria Silvana Crocci.
Ayer, Dami谩n Bleger, hijo del fundador del negocio, expres贸 su preocupaci贸n por la situaci贸n. "El gran dolor que siento es por la forma en que se dio todo. Lo m谩s preocupante es el futuro de los trabajadores. Por una cuesti贸n de honor y para salvar el apellido que llevamos con tanta honra, la familia Bleger no tiene nada que ver con el negocio desde 2001", se帽al贸 a LT8.
"Bleger es una marca comercial. Va mucho m谩s all谩 de lo que es nuestro apellido. La librer铆a continu贸 su actividad con otras familias a cargo. Sentimos mucho dolor, no por la parte hist贸rica sino por la falta de respeto hacia los laburantes rosarinos", agreg贸.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.