El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional Rosario, Antonio Donello, adelantó que la fábrica de heladeras Bambi va a suspender a 460 trabajadores --la totalidad de su personal de producción-- ante la falta de ventas del rubro. El acuerdo al que se arribará no perjudicará el bolsillo al trabajador porque solo se le descontará el 10 por ciento del salario de bolsillo, correspondiente a la segunda quincena de junio. Pero lo que preocupa es el futuro de la empresa con la caÃda de ventas en estos meses. El dirigente gremial habÃa puesto dos condiciones para estampar su firma al pie del acuerdo: que 35 trabajadores tercerizados sean pasados a planta permanente y que se pague el 90 por ciento de los sueldos a los suspendidos, algo que ya casi tiene acordado. La suspensiones se darán en junio, julio y agosto. El gremialista alertó sobre la situación en la que se encuentra el sector en el sur de Santa Fe, al considerar que "hay muchos puestos de trabajo que se encuentran amenazados". "Nos preocupa hacia dónde vamos con las industrias suspendiendo gente, nos preocupa todo el sector, y también el destino de nuestro paÃs", se sinceró Donello.
El lÃder de la UOM Rosario ya habÃa encendido las alarmas al alertar sobre la situación en la que se encuentra el sector en el sur santafesino. El dirigente consideró que "hay muchos puestos de trabajo que se encuentran amenazados".
"Actualmente, en Acindar trabajan 150 empleados metalúrgicos, y 50 están fuera de convenio. Aquà no hay una cuestión económica sino una decisión polÃtica. La empresa quiere cerrar la planta de Rosario y llevar la producción a San Nicolás", observó Donello.
Desde la UOM se consignó que la situación que hoy se vive en Acindar es similar a lo que pasó en marzo pasado en firmas que cesaron sus actividades como Bambi, Ar Zinc (ex Sulfacid), ubicadas en Fray Luis Beltrán y una aceitera pequeña en Chabás.
"En GAFA, fabricante de heladera, hay 320 empleados suspendidos que cobran el 90 por ciento del sueldo. Ellos también están padeciendo la situación económica, pero no quieren cerrar; la están peleando", advirtió el dirigente.
Donello afirmó además que en esa empresa "se quedarán sin trabajo 60 contratados debido a las baja en las ventas y la apertura en la importación". El lÃder metalúrgico advirtió que "si se continúa con la apertura de importaciones, el aumento del gas y la energÃa, el transporte y todas las polÃticas que enfrÃan el consumo, esto va a repercutir fuertemente en la producción".
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.