Ramón Ezequiel Machuca, conocido como Monchi Cantero, fue detenido ayer en Buenos Aires. Se trata de uno de los lÃderes de Los Monos que se encontraba prófugo desde 2013 por la megacausa que instruyó el juez Juan Carlos Vienna. La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, explicó que fue atrapado por "una información de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI)". "Hoy los rosarinos van a estar un poco más tranquilos", dijo. El jefe de la PolicÃa Federal Argentina, Néstor Roncaglia explicó que el prófugo paraba en una pensión cercana al lugar donde fue interceptado, iba desarmado y no se resistió al arresto. Por su parte el ministro de Seguridad de la provincia, Maximiliano Pullaro, aseguró que "las primeras lÃneas de Los Monos están desmanteladas".
"Siempre hacemos tareas de inteligencia criminal, cruzamos información. Esto fue un intercambio dinámico con personal de la AFI y el resultado es que (Machuca) está detenido. Se obtuvo una información que indicaba que estaba en la zona y se montó un operativo para verificar la información", contó en rueda de prensa el jefe de la PFA.
Roncaglia reveló que Machuca --estaba prófugo desde 31 de mayo de 2013--, no se resistió al momento de ser detenido en el barrio porteño de Flores y circulaba sin disfraz junto a otras dos personas. "El personal lo visualiza y ve un rostro parecido al que se ve en las páginas de pedido de captura", señaló. Detalló que "estaba residiendo en una pensión, oculto de la Justicia" y que al momento de ser detenido iba desarmado. "No llevaba armas y los autos son legales, solamente tenÃa un documento con la identidad de otra persona", dijo el jefe de la Fuerza.
El nombre Machuca habÃa cobrado notoriedad cuando en enero pasado concedió una entrevista al programa "Telenoche", en la que apareció con barba postiza y bigotes y una gorra en la que decÃa "El Mabu", por "el más buscado". Antes, en abril de 2014, le habÃa concedido una nota al canal América, en la que se mofó de la policÃa y la justicia santafesina: "Hace diez meses que me están buscando y nunca me agarraron". Y remató: "Nosotros no somos el Papa Francisco, pero tampoco somos lo que todos dicen".
En ese momento, habÃa asegurado que evitaba ser atrapado portándose "lo más normal posible". "El más buscado no se rinde con nada", exageró y anticipaba que no se entregaba porque no tenÃa "garantÃas".
En noviembre de 2014 fue entrevistado en el programa Trascendental por LT 8, donde apuntó al poder polÃtico y a la policÃa como cómplices del narco negocio. Desde la clandestinidad habÃa apuntado varias veces contra el poder polÃtico, judicial y policial de Santa Fe por el manejo del narcotráfico. "La droga en Rosario la manejan el poder polÃtico, el poder judicial y la policÃa", disparó en aquel momento. Le respondieron el gobernador Miguel Lifschitz, que se quejó de que se estigmatizara a la ciudad con el tema narcotráfico, como la jueza Alejandra Rodenas, quien lamentó la "amplia cobertura" que tenÃa el prófugo en los medios.
Machuca no fue el único detenido ya que a la par de su auto también circulaba un Volkswagen Fox negro que también intentó fugar y cuyo conductor, que parece ser menor de edad, también fue apresado en el mismo operativo.
"La banda tuvo mucho poder en Rosario, pero sus principales integrantes están todos presos", argumentó el ministro Pullaro, quien advirtió que de acuerdo a la dimensión que supo tener la banda delictiva "tal vez queden resabios" de ese momento.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.