El Concejo Municipal aprobará mañana el reordenamiento de los porcentajes de las alÃcuotas de la tasa de espectáculos públicos que se destinan a diferentes fondos, como los de discapacidad, la lucha contra las adicciones, y el de asistencia a niños y ancianos, incorporando un fondo para fomentar las expresiones artÃsticas y culturales locales. A partir de una modificación del Código Tributario, el cuerpo aprobó hace unas semanas el mensaje del Ejecutivo para la reducción del 5,5 por ciento de la tasa al 1,5 por ciento para recitales, exceptuando del tributo si actúa como telonero un grupo local, y el 0,75 para teatros. Esto obligaba a reacomadar los porcentajes destinados a los diferentes fondos por lo que el Ejecutivo envió para su tratamiento un proyecto complementario que contempla la creación del nuevo fondo al que destinarán el 8 por ciento de lo recaudado por la tasa, sin afectar los porcentajes de los otros fondos. "Esto reforzará el presupuesto de la secretarÃa de Cultura para contratar artistas locales y no va a Rentas Generales como era anteriormente", señaló la concejala Verónica IrÃzar (PS), titular de la Comisión de Presupuesto.
Cuando el Municipio recaudaba el 5,5 por ciento en concepto de tasa de espectáculos, el 2,5 por ciento iba al fondo de niñez y ancianidad, un 2 por ciento se destinaba al fondo de discapacidad, y el uno por ciento restante al de lucha contra las adicciones. Al aprobarse la reducción de la tasa; desde el Concejo de Discapacidad, que monitorea la ejecución de la renta, plantearon sus dudas y temores porque iban a disminuir los porcentajes que recibÃan. "HabÃa que reacomodar los fondos, algunos muy sensibles, porque si no perdÃan recursos. Hicimos varias reuniones, y esta salida les cerraba", explicó IrÃzar ante la consulta de Rosario/12.
Con la ordenanza que se aprobará hoy en el recinto se derogan los porcentajes anteriores, y a partir de su promulgación, del total de lo recaudado por el Derecho de Acceso, un 56 por ciento irá al fondo para discapacidad, alrededor de cuatro millones de pesos anuales; el 28 por ciento para el fondo de lucha contra las adicciones, 1,8 millones de pesos, y un 8 por ciento para el fondo de niñez y ancianidad. Para completar el 8 por ciento restante, los ediles que integran las comisiones de Cultura y la de Presupuesto, que aprobaron el despacho por unanimidad, incoporporaron al mensaje enviado por el Ejecutivo para destinarlo a un fondo para fomentar las actividades artÃsticas locales.
"En vez de mandar el 8 por ciento restante a Rentas Generales, se crea un Fondo de fomento de artistas locales, que implican cerca de 600 mil pesos", precisó IrÃzar. "No es muy significativo, pero complementa la idea de poner teloneros locales, y refuerza el presupuesto de la secretarÃa de Cultura para contratar artistas locales, tanto caché o técnica", agregó la edila socialista.
Al presentar los proyectos de reducción de la tasa de espectáculos y el de Fomento y la Difusión de las Expresiones ArtÃsticas y Culturales de la ciudad antes empresarios nacionales, la intendenta Mónica Fein dijo que las modificaciones perseguÃan como objetivo central "poner a la ciudad en un lugar de expectativa para que nos visiten shows nacionales e internacionales, y también para promover y potenciar lo nuestro".
"Ojalá vengan más eventos", se entusiasmó ayer la concejala IrÃzar, quien por otra parte destacó el "gesto polÃtico" de los más de cien empresarios que integran la Asociación de Empresarios Teatrales (ADET), que también agrupa a los que realizan eventos musicales, que decidieron realizar la próxima asamblea anual de la asociación en Rosario durante el mes de noviembre a partir de la decisión del ejecutivo de reducir la tasa de espectáculos que finalmente aprobó el Concejo.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.