Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 29 de septiembre de 2006
logo rosario
CINCO JEFES PENITENCIARIOS DE LA CARCEL DE CORONDA

Con pedido de destituci贸n

Un sumario administrativo pedido por Bortolozzi confirm贸 que hubo participaci贸n, facilitaci贸n y hasta complicidad por parte del personal penitenciario en la llamada masacre de Coronda.

Por Jos茅 Maggi
/fotos/rosario/20060929/notas_o/03A.JPG
El director del Servicio Penitenciario provincial, Jorge Bortolozzi. "He pedido una de las m谩ximas sanciones del r茅gimen disciplinario que es la cesant铆a".

El director del Servicio Penitenciario provincial, Jorge Bortolozzi, pidi贸 la destituci贸n de cinco jefes penitenciarios que estaban a cargo de la c谩rcel de Coronda el 11 de abril de 2005, cuando fueron asesinados 14 presos, ante la "supuesta complicidad o colaboraci贸n con el accionar llevado a cabo con el grupo de internos sublevados". Se trata de quien era el m谩ximo responsable de la unidad, Alcalde Mayor Oscar Mansilla, su segundo, el subprefecto Carlos Monti, el subalcalde Marcelo Calligaro, jefe de vigilancia, el alcalde Daniel Ferreyra, jefe del ala norte del penal y el subprefecto Manuel Benegas, jefe de Correccional. Mientras al celador Oscar Yosviak (quien fue tomado de reh茅n) se le aplic贸 una suspensi贸n de 10 d铆as y a su compa帽ero Eduardo Marchesin, un medida similar pero por 30 d铆as.

Bortolozzi explic贸 a Rosario/12 que "esta resoluci贸n implica b谩sicamente que se ha investigado y se han acreditado hechos que son faltas administrativas, y por las que he pedido una de las m谩ximas sanciones del r茅gimen disciplinario que es la cesant铆a, lo que implica la destituci贸n de su cargo". El jefe penitenciario aclar贸: "No nos metemos con hechos que pueden ser delitos, que ser谩 menester del juez de instrucci贸n investigar".

El funcionario se refer铆a a un tramo del sumario administrativo en el cual figuran testimonios de internos que indican la participaci贸n, facilitaci贸n y hasta complicidad por parte del personal penitenciario y que deber谩 investigar ahora el juez de instrucci贸n penal N潞 5 de Santa Fe Dar铆o S谩nchez.

Bortolozzi aclar贸 que las cesant铆as implican la destituci贸n de los cinco nombrados aunque para llevarlas a cabo el gobernador Jorge Obeid deber谩 firmar el decreto correspondiente.

Seg煤n se desprenden de las testimoniales del personal penitenciario, hubo una serie de medias que "contribu铆an a generar un clima de permanente inseguridad: un r茅gimen de visitas a los internos inapropiado disponi茅ndose visitas en lugares comunes de pabellones que ten铆an conflictos; la autorizaci贸n por los Jefes de reiteradas audiencias entre los delegados de internos (d铆as antes al 11 de abril). Tambi茅n requisas infrecuentes: en algunos pabellones cada quince d铆as, o m谩s y desorganizadas".

Se realizaban recorridas muy espor谩dicas por parte de los superiores (algunos ni siquiera ingresaban a los pabellones) lo que reflejaba ausencia de control, y desconocimiento sobre el estado del penal y la poblaci贸n. Tampoco se impart铆an academias por parte de los Jefes a los subalternos existiendo una absoluta falta de capacitaci贸n en el personal.

Y no hab铆a una planificaci贸n de actividades concretas para el caso de motines, tumultos o hechos de esta naturaleza.

Los imputados son:

* Mansilla y Monti. "No implementan las medidas de seguridad necesarias en materia de seguridad en virtud de sus cargos, que le fueran requeridas por la Jefatura de Correccional y que hac铆an al mejoramiento de la seguridad del personal y del sector, donde luego el d铆a 11 de abril de 2005 se originaron los hechos que dieron motivo a estos autos".

* Ferreyra. No adopt贸 las medidas adecuadas para evitar la vulneraci贸n de los dispositivos de seguridad y vigilancia.

* Calligaro. Deb铆a supervisar el estado de las celdas, disponer el control y requisa de todo elemento que ingrese al penal, adoptar previsiones inmediatas en casos de alteraci贸n del orden". Pero "luego de ocurridos los sucesos, se secuestraron setenta y seis elementos punzo cortantes, elementos tipo ganz煤as y otros objetos contundentes con los que se vulneraron los dispositivos de seguridad, circunstancias claramente indicativas, de que Calligaro omiti贸 arbitrar los mecanismos conducentes a evitar el ingreso y/o circulaci贸n de objetos peligrosos en los diversos sectores de la Unidad".

* Benegas. "Incurri贸 en diversas violaciones reglamentarias que constituyen la comisi贸n de faltas a la seguridad, orden administrativo y servicio. De las declaraciones testimoniales rendidas por distintos empleados que se desempe帽aban en la Unidad como celadores o auxiliares, se desprende la deficiente organizaci贸n del sistema de requisas, ya que las mismas eran insuficientes, discontinuas y espaciadas".

© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.