"La caldera no explotó, sino que salió despedida por la presión del vapor", se indicó desde la FiscalÃa Regional con respecto al informe de Bomberos sobre lo que fue una "explosión de vapor" en la zona de calderas del laboratorio Apolo. Los datos llegaron a manos del fiscal Walter Jurado ayer por la tarde; mientras que todavÃa está pendiente el pedido a la Municipalidad sobre la habilitación de la fábrica de suero fisiológico. En tanto, a tres dÃas del siniestro que dejó a un vecino con la mitad del cuerpo quemado, internado en estado reservado, la empresa se presentó ante el fiscal a través de un escrito del abogado Damián Escudero --mediante un poder--. Según pudo saber la fiscalÃa, en el turno noche trabajaban 25 empleados en la empresa de Alem al 2900, pero aún no se entregó la nómina de los mismos para citarlos a declarar sobre lo ocurrido en la madrugada del lunes. En materia civil, Apolo comenzó a pagar deudas para que la jueza MarÃa Andrea Mondelli no declare la quiebra.
Defensa Civil y Bomberos hicieron el peritaje sobre la escena de la explosión y ayer por la tarde llegaron los informes al respecto, que indicaron que no hubo una explosión de la caldera en sÃ, sino una presión ejercida por el vapor que provocó que saliera disparada.
Temprano, vecinos de la cuadra de Alem al 2900 declararon ante el fiscal Jurado y llevaron copia de las denuncias previas que realizaron en los años '90, donde señalaban que habÃa vibraciones. Por esas horas, el investigador pudo saber que 25 empleados trabajaban en el laboratorio durante el turno noche y solicitó a la empresa la nómina del personal. Ante ello, el jefe de personal, Marcelo Ferré, se puso a disposición.
Jurado ordenó, además, medidas que buscan establecer qué sucedió en los momentos previos a la "explosión de vapor". Desde la FiscalÃa indicaron que "se secuestró el tablero de la caldera sana, mientras que se busca el de la que salió despedida, y seis cámaras de seguridad internas, que serán peritadas".
En tanto, al menos tres vecinos se presentaron ayer ante el fiscal. Durante la jornada de la explosión, varios vecinos se acercaron a los medios para reclamar que Apolo se vaya de la zona. "Esta vez sobrevivimos, pero sabÃamos que esto iba a pasar", dijeron acongojados.
Se comprobó que la fábrica de suero fisiológico tenÃa actividad las 24 horas. Por eso, la fiscalÃa pidió precisiones de quiénes estuvieron de turno la madrugada de la explosión, ya que esos empleados deberán ser citados a declarar, para dar cuenta de lo sucedido y asà dilucidar el motivo de la acumulación de vapor, durante el funcionamiento del lugar.
Si bien dÃas atrás la Municipalidad divulgó documentación que certificaba que Apolo estaba habilitado, y que las calderas también estaban autorizadas, el fiscal Jurado espera que esa información llegue a su despacho.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.