El Concejo Municipal aprobó ayer la iniciativa de los concejales radicales MarÃa Eugenia Schmuck y Sebastián Chale (foto), en conjunto con la Dirección de Comunicación de las Ciencias de la UNR, para la creación de la Plaza Pública de las Ciencias en el Parque Independencia donde funcionaba el International Park, clasurado por el municipio luego que dos niñas murieran al desprenderse una taza del juego La Vuelta al Mundo. El proyecto, explicaron los ediles, "busca concretar una propuesta educativa e inclusiva para el primer encuentro de los niños y jóvenes con la ciencia y la tecnologÃa".
Mientras el proyecto se debatÃa en el Palacio Vasallo, los autores avanzaron junto a la UNR en el diseño de los juegos que se emplazarán en la Plaza Pública de las Ciencias. Schmuck detalló a este diario que obtuvieron financiamiento de Nación y de la Provincia, tanto del Ministerio de Ciencia y TecnologÃa como de los programas de la secretarÃa de Medio Ambiente provincial con la intención de instalar juegos que estarán vinculados a las energÃas renovables.
La UNR, en tanto, destinará tres personas de su equipo operativo dedicadas al funcionamiento de la iniciativa. "El proyecto salió sin modificaciones, como una mini Tecnópolis hecha por rosarinos, con un espacio para generar muestras itinerantes que Nación, Provincia o el propio municipio puedan convocar", apuntó la titular de la bancada Radicales Progresistas, quien estimó ante la consulta de este diario tener diseñada la Plaza hacia fin de año.
"La idea nace de la necesidad de crear un espacio público de encuentro en torno a la ciencia y la tecnologÃa producida en Rosario y su región; sumado a la importancia de promover la cultura cientÃfica ciudadana a partir de estrategias lúdicas, interactivas, participativas y edu-comunicacionales", explicó Schmuck.
"La Plaza Pública de las Ciencias se dispondrá como Parque con exposiciones permanentes y temporales, integrando temáticas de las ciencias exactas y de las ciencias sociales en pos de que la ciudadanÃa rosarina confluya a apropiarse de los conocimientos cientÃficos producidos", agregó a su turno Chale.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.