Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 8 de julio de 2016
logo rosario
Para la Justicia rosarina, los supermercados no pueden abrir los domingos

El descanso dominical es leg铆timo

El fallo judicial expresa que el amparo presentado por la cadena Carrefour "no es admisible porque las cuestiones planteadas exceden lo previsto por la ley" y consider贸 que "no se encuentra violentado el precepto constitucional de igualdad".

/fotos/rosario/20160708/notas_o/ro03fo0108.jpg
Carrefour perdi贸 en los tribunales locales.

La jueza Civil y Comercial N潞 2, Julieta Gentile, rechaz贸 ayer el amparo presentado por la cadena de supermercados Carrefour contra el descanso dominical, que comenz贸 a regir el domingo pasado. Para la magistrada, la ley provincial y la ordenanza municipal son "constitucionales". La Asociaci贸n Empleados de Comercio (AEC) present贸 una denuncia penal contra Coto y Jumbo, por haber incumplido la normativa. La acusaci贸n alcanza a la Asociaci贸n de Supermercados Unidos (ASU). En tanto, por el fin de semana largo del D铆a de la Independencia, el gremio de los mercantiles lleg贸 a un acuerdo para que los locales que cierran los domingos puedan abrir hoy y ma帽ana, con pago doble para los empleados que trabajen esos d铆as. El ministro de Trabajo, Julio Genesini, adelant贸 que este domingo tambi茅n habr谩 inspectores en la calle y advirti贸 que al tercer incumplimiento cabe una clausura de diez d铆as.

Carrefour, Coto, Jumbo y Libertad presentaron los planteos judiciales de "no innovar" solicitando la suspensi贸n de la aplicaci贸n de la ley y de la ordenanza que dispon铆an la entrada en vigencia del descanso dominical y pidieron su inconstitucionalidad.

La de Gentile es la primera respuesta judicial a la cuesti贸n de fondo --ya se rechazaron medidas cautelares--, en Rosario. El fallo constituye un nuevo rev茅s para las grandes cadenas de supermercados, ya que avala que este domingo tampoco abran sus puertas. Para la cadena Carrefour, la ley provincial 13.441 y la ordenanza N潞 9516 "restringen en forma arbitraria el ejercicio del comercio", reza la presentaci贸n judicial. Sin embargo, para la magistrada, "la contracara del derecho postulado es el derecho de los trabajadores".

En ese sentido, el fallo expresa: "El amparo no es admisible porque las cuestiones planteadas exceden lo previsto por la ley. El amparo deber铆a tener como contenido b谩sico un planteo de corte constitucional", y no de "contenido econ贸mico". Y agrega: "De ning煤n modo, la parte demandante acredit贸 o justific贸" su planteo.

Finalmente, consider贸 que "no se encuentra violentado el precepto constitucional de igualdad ante la ley"; por lo que deneg贸 la acci贸n de amparo.

La misma jueza rechaz贸 hace semanas la medida cautelar (etapa intermedia a la cuesti贸n de fondo) solicitada por Coto y por Carrefour, que desisti贸 de la cautelar y pidi贸 que se resolviera el planteo de inconstitucionalidad, ahora rechazado. Al mismo tiempo, abogados de la AEC presentaron ayer una denuncia penal contra Coto Cicsa, Jumbo Ratail Argentina --que abrieron sus puertas el domingo, contra la ley-- y ASU. Seg煤n expresaron, "fue presentada en el Ministerio P煤blico de Acusaci贸n, por el delito de acci贸n p煤blica" ya que "no cumplieron la ley dictada por el Gobierno provincial". En t茅rminos legales, la presentaci贸n "se fundamenta en el art铆culo 230, inciso 2潞 del C贸digo Penal, que impone penas a 'los que se alzaren p煤blicamente para impedir la ejecuci贸n de las leyes nacionales o provinciales o de las resoluciones de los funcionarios p煤blicos nacionales o provinciales, cuando el hecho no constituya delito m谩s severamente penado por este c贸digo'".

Seg煤n dijeron desde el sindicato, se vieron "en la necesidad de formular la denuncia en defensa del orden p煤blico y del debido respeto de los mandamientos legales, dado el accionar de los denunciados". En la presentaci贸n, se citan las acciones de rechazo a la ley, que "comenzaron con manifestaciones contrarias al proyecto, para luego mutar en v铆as de hechos con intensidad creciente", como "la toma de dependencias p煤blicas (Ministerio de Trabajo de Santa Fe) a trav茅s de grupos de acci贸n integrados por sujetos no identificados, incluso con exhibici贸n de armas de fuego en alg煤n caso, adem谩s de interferir en la circulaci贸n peatonal y vehicular", expresaron desde la AEC.

El secretario gremial de los mercantiles, Juan G贸mez, dio a conocer el acuerdo para que los supermercados puedan abrir hoy y ma帽ana y record贸 que los trabajadores deben cobrar doble jornada. "Firmamos un acuerdo con los supermercados que cierren el domingo, a los efectos de no perjudicarlos en una situaci贸n como la de este fin semana, y cuando cae un feriado s谩bado o lunes puedan abrir uno de esos d铆as", dijo a LT8.

En tanto, este domingo, 15 inspectores de la provincia volver谩n a recorrer los supermercados para constatar que est茅n cerrados. De no ser as铆, ser谩n multados. Justamente, el domingo pasado todos los s煤per de la ciudad estuvieron cerrados, a excepci贸n de Coto y Jumbo, ahora denunciados. "Es muy mala se帽al que en vez de optar por la v铆a del derecho opten por la v铆a de hecho como para forzar una situaci贸n", dijo Genesini. El funcionario dijo que "el camino al margen de la ley tarde o temprano tiene consecuencias negativas. La ley establece que con tres infracciones se puede clausurar por diez d铆as". Advirti贸 que el incumplimiento reiterado podr谩 dar motivo a la caducidad de la habilitaci贸n.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.