Legisladores que integran la Comisi贸n de Asuntos Laborales de la C谩mara de Diputados provincial estuvieron ayer en la planta Navarro de Acindar --que esta semana cerr贸 uno de los tres turnos de producci贸n-- para apoyar a los trabajadores e interiorizarse sobre la situaci贸n de la empresa. Aunque en principio se hab铆a confirmado, los diputados no fueron recibidos por los directivos de la empresa porque se negaron a realizar el encuentro junto a representantes de la Uni贸n Obrera Metal煤rgica (UOM) y a los delegados de los trabajadores. Los legisladores escucharon a los trabajadores y a los miembros de la comisi贸n directiva del gremio, quienes sospechan que la verdadera intenci贸n de la empresa es cerrarla a fin de a帽o. En este marco, desde la seccional local de la UOM convocaron a la C谩mara de Diputados provincial a impulsar una ley anti despido en Santa Fe. Adem谩s, el gremio solicit贸, a trav茅s de la diputada de Cambiemos, Cesira Arcando, una reuni贸n con el ministro de Trabajo de la Naci贸n, Jorge Triaca.
Desde la planta Navarro de Acindar, varios de los diputados que integran la Comisi贸n de Asuntos Laborales, expresaron su apoyo a los trabajadores, y m谩s tarde mantuvieron una reuni贸n con los directivos de la empresa. "Se ha cerrado un turno, por eso vinimos a ver cu谩l es la verdadera situaci贸n porque hay dudas sobre su continuidad y tememos por los puestos de trabajo", se帽al贸 el titular de la comisi贸n, Miguel Sol铆s. "La preocupaci贸n es que muchas peque帽as y medianas empresas est谩n en una situaci贸n de crisis, no queremos que los trabajadores la paguen con sus despidos", agreg贸 el legislador socialista.
El diputado Carlos del Frade, quien impuls贸 la idea de que la comisi贸n sesione ayer en la planta ubicada en Per贸n al 8000, a partir de una solicitud de los delegados de la empresa, revel贸 que de acuerdo a su 煤ltimo balance, Acindar tuvo ganancias netas el a帽o pasado por 770 millones de pesos. "Tiene espaldas para sostener la empresa, por eso desde el poder pol铆tico estamos haciendo todo lo posible para sostener las fuentes laborales", dijo el legislador del Frente Social y Popular. Otros legisladores que participaron de la reuni贸n fueron Ver贸nica Benas, Claudia Moyano, Mercedes Meier, Luis Rubeo y Arcando.
El delegado Marcelo Fern谩ndez agradeci贸 a los diputados que se acercaron hasta la planta de zona oeste para solidarizarse y visibilizar "la pol铆tica de la multinacional, que lo primero que hace es sacarse de encima a los trabajadores, quienes creemos necesario responder con nuestras herramientas". El delegado dijo que ante esta situaci贸n "es necesario un paro regional, porque no se trata s贸lo de la crisis de Acindar. En Rosario tenemos m谩s de mil suspensiones de metal煤rgicos, fundamentalmente de la l铆nea blanca, y ahora se suman las carroceras". Sobre la situaci贸n de los 25 trabajadores del turno que cerr贸 esta semana, Fern谩ndez precis贸 que "hasta el momento hay 17 compa帽eros que aceptaron el retiro voluntario, que para nosotros son despidos encubiertos, y los dej贸 abiertos hasta completar los 25, asegurando que no iba a haber despidos, pero es una forma muy cruel".
En la nota enviada a la C谩mara de Diputados provincial, que le entregaron a los integrantes de la Comisi贸n de Asuntos Laborales, el secretario General de la seccional Rosario de la UOM, Antonio Donello, plante贸 que "en lo que va del a帽o la actividad atraviesa una grave crisis que dificulta y complica la conservaci贸n y subsistencia de los puestos de trabajo que defendemos, piedra fundamental del sostenimiento de la sociedad. Pese al gran esfuerzo realizado por la entidad gremial que representamos, se nos est谩n agotando las herramientas que hacen sustentable la referida conservaci贸n de los puestos laborales".
El gremio consider贸 que hubiese sido "de vital importancia" la sanci贸n y aplicabilidad de la ley anti despido que fue sancionada oportunamente por el Congreso nacional, "y lamentablemente vetada por el presidente de la Naci贸n".
En este marco, desde la UOM subrayaron que tienen "las facultades para poder sancionar una ley anti despido a nivel provincial", por lo que invitan a los legisladores a abrir el debate e impulsar la normativa, adem谩s de aportar un proyecto propio.
La intenci贸n del gremio de impulsar una ley anti despido en la provincia, a lo que algunos legisladores se opusieron porque consideraron que ser铆a inconstitucional, gener贸 un intercambio de ideas con los integrantes de la Comisi贸n de Asuntos Laborales. All铆 surgi贸 la posibilidad de estudiar incorporar un art铆culo en la ley de Compre Santafesino para evitar despidos.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.