Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 14 de agosto de 2016
logo rosario
Las posiciones en torno del descanso dominical

Para algunos el debate no termin贸

Los inspectores del Ministerio de Trabajo provincial constataron el viernes que todos los empleados despidos del supermercado Coto, que deb铆an ser reincorporados al dictarse la conciliaci贸n obligatoria la semana pasada, pudieron ingresar a trabajar. El jueves, a varios de los 22 empleados cesanteados del turno ma帽ana no los dejaron entrar, lo que motiv贸 un pedido de intervenci贸n al Ministerio por parte de la Asociaci贸n Empleados de Comercio (AEC). Ese d铆a, cuando los inspectores fueron a una de las sucursales del supermercado, comprobaron que los trabajadores despedidos del turno siguiente hab铆an ingresado. Por el incumplimiento, a la empresa le van iniciar un acta de infracci贸n, y puede abrirse un sumario que contempla sanciones econ贸micas considerables. Aunque la conciliaci贸n obligatoria vence el 31 de agosto, las partes fueron citadas a una nueva audiencia para el pr贸ximo viernes en la sede local de la cartera laboral provincial.

La directora Regional del Ministerio de Trabajo provincial, Mar铆a Bellucia, confirm贸 ayer a este diario que los inspectores hab铆an constatado ayer por la ma帽ana que todos los trabajadores pudieron ingresar a trabajar. "Acataron la conciliaci贸n y est谩n trabajando en todos los lugares", abund贸 la funcionaria. El Ministerio dict贸 el pasado mi茅rcoles la medida por 15 d铆as h谩biles ante el conflicto laboral que mantiene la empresa, argumentando que la ley de descanso dominical le ocasiona ca铆da en las ventas. Pero al d铆a siguiente, la empresa impidi贸 el ingreso de 11 trabajadores del turno ma帽ana. "Coto desaf铆a al gobierno al no acatar la conciliaci贸n", lanzaron desde AEC.

Diferente fue la situaci贸n de los trabajadores cesanteados que deb铆an ingresar en el turno siguiente ya que ellos s铆 pudieron entrar a trabajar, mientras los inspectores realizaban la constataci贸n. De todos modos, desde la cartera laboral provincial criticaron la actitud del supermercado, quien encabeza el reclamo de las grandes cadenas por la implementaci贸n de la ley provincial de descanso dominical.

"Nos molesta que tengan a los trabajadores en el medio, entendemos que es un maltrato hacia ellos. Esperemos que esto se revierta porque evidentemente no se trata de una verdadera situaci贸n de crisis de la empresa, si no que es para querer dirimir una cuesti贸n pol铆tica con los trabajadores", concluy贸 Belluccia.

Ayer, un grupo de trabajadores de este supermercado difundi贸 descuentos en sus recibos de sueldos de m谩s de 3 mil pesos, para hacer notar el costo que para ellos significa no poder trabajar los d铆as domingos. El tema tuvo repercusi贸n en el Concejo Municipal, donde el edil del PRO Gabriel Chumpitaz dijo que "hab铆amos advertido que esto iba a pasar".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.