La Oficina Municipal de Defensa del Consumidor presentó ayer el ranking de las denuncias recibidas durante el primer semestre del año. De acuerdo al informe, de un total de 5449 denuncias recepcionadas en ese perÃodo, 738 corresponden a empresas de telefonÃa, 740 a servicios públicos, 1230 a entes de Gobierno tanto del ámbito municipal, como provincial y nacional y 2741 a otros rubros como productos de mercado, medicina prepaga y turismo.
En cuanto a las quejas que competen a las empresas de telefonÃa, Telecom lidera el ranking con 479 reclamos y le sigue Personal con 107.
En lo que hace a entes de Gobierno, el 85 por ciento corresponden al ámbito municipal. De ese total, un 34 por ciento corresponden a la Tasa General de Inmuebles, un 30 por ciento al Tribunal Municipal de Faltas y el 36 por ciento restante a problemas con el transporte, poda o extracción de árboles y recolección de residuos.
En materia de servicios públicos domiciliarios, la Empresa Provincial de la EnergÃa (EPE) registra la mayor cantidad de quejas (384 en total) por sobrefacturación en el servicio, quema de artefactos por discontinuidad en la tensión, falta de servicio e inconvenientes para acogerse a la Tarifa Social. Le sigue Aguas Provinciales, con 241 denuncias relacionadas con sobrefacturación y falta de servicio.
Las quejas referentes al servicio de Litoral Gas (63 en total) son por el cambio de medidor sin consulta e información al usuario y el cobro de un supuesto prorrateo por gas consumido y no registrado. En menor medida son acerca de sobrefacturación.
Finalmente, 978 denuncias se refieren a productos del mercado, 654 a otros servicios, 267 a medicina prepaga, 245 a servicios financieros, 95 a turismo y 91 a servicios de televisión por cable.
En cuanto al servicio que la Oficina Municipal del Consumidor ofrece a través de su lÃnea gratuita 0800, se recepcionaron 1849 llamados tendientes en su mayorÃa a recibir asesoramiento e informes sobre el alcance de la ley y como realizar los reclamos.
Ya en marzo de este año, la telefonÃa celular y en particular la tecnologÃa conocida como GSM, lideraba el ránking de quejas de los consumidores. Aunque la tendencia mejoró para las compañÃas y en lo que hace a las prestaciones para la mencionada tecnologÃa, a principios de año la Oficina Municipal habÃa recepcionado, en el segundo semestre del 2004, unas 2.200 denuncias de las 6.700 que se recepcionaron en total el año pasado. En esa época, la tecnologÃa GSM y los engaños en los abonos mensuales cosecharon la mayor cantidad de quejas. El segundo lugar más denunciado en la oficina municipal lo ocupaba la Intendencia, con 1.720 quejas, y después los productos como los electrodomésticos, que se rompen al poco tiempo de comprarlos.
Para el dÃa de la Madre del año pasado, la titular de la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor, AnalÃa Carrió, explicaba que "el boom del sistema GSM y las promociones dos por uno que lanzaron las empresas para el DÃa de la Madre provocaron una lluvia de quejas".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.