Imprimir|Regresar a la nota
Lunes, 9 de octubre de 2006
logo rosario
QUE ROSARIO NO LLEVE MAS BASURA A RICARDONE

Un fuerte grito ambiental

Una ong present贸 una medida cautelar para
impedir que la ciudad siga transportando
sus residuos al relleno de esa localidad.

Por Guillermo Zysman
/fotos/rosario/20061009/notas_o/03A.JPG
Una vista a茅rea del relleno que se encuentra en Ricardone. "Pedimos que la Justicia examine el agua y la tierra de la zona"

Con el mismo argumento que utilizaron los vecinos del sudoeste de Rosario para lograr, a mediados del 2003, la clausura del basural Gallego III, una organizaci贸n ambientalista de San Lorenzo pidi贸 el cierre del relleno sanitario de Ricardone donde se depositan las m谩s de 700 toneladas que producen a diario los rosarinos. La ONG Amigos de la Costa present贸, en el marco de la Ley 10.000 de intereses difusos una medida cautelar ante la jueza Liliana Pasquinelli reclamando que en un "plazo razonable" la Municipalidad deje de utilizar la planta Resicom por la contaminaci贸n ambiental que 茅sta genera. Si la magistrada hace lugar al planteo, el gobierno local se quedar谩 sin terreno para la disposici贸n final de los residuos domiciliarios. "Pedimos adem谩s un aseguramiento de pruebas: que la Justicia examine el agua y la tierra de la zona para corroborar lo que denuncian los vecinos", coment贸 Eduardo Aguirre, uno de los integrantes de la entidad no gubernamental. Aguirre record贸 que la Defensor铆a del Pueblo de Santa Fe advirti贸 meses atr谩s a trav茅s de una resoluci贸n sobre los efectos nocivos que genera sobre la poblaci贸n la actividad de Resicom. "Si bien ya hubo otras presentaciones judiciales ahora hay m谩s elementos que nos permiten ser m谩s optimistas sobre el cierre definitivo del relleno", agreg贸 el denunciante.

La Municipalidad de Rosario firm贸 a fines del 2004 un convenio con la comuna de Ricardone y con la empresa Resicom para trasladar al relleno sanitario de esta firma la basura que produce a diario la ciudad. Lo hizo tras el cierre de Gallego III, en el camino viejo a Soldini, dispuesto por la Justicia a ra铆z de las quejas de los habitantes de la zona por los efectos contaminantes del basural. En su momento el municipio hizo gestiones con otras localidades del Gran Rosario, entre ellas Alvear, pero la Secretar铆a de Medio Ambiente provincial la impugn贸 por razones t茅cnicas.

Desde que Rosario empez贸 a trasladar a Ricardone su basura, aparecieron las denuncias de los vecinos de esta localidad por el olor nauseabundo y la contaminaci贸n de agua, suelo y atm贸sfera en la zona. Los lugare帽os cuestionaron a las autoridades comunales por haber permitido la ampliaci贸n de la planta, "que hoy recibe 800 mil toneladas mensuales cuando inicialmente se hablaba de 80 mil", seg煤n precis贸 Aguirre.

En el contrato suscripto entre el intendente Miguel Lifschitz y el gerente de Resicom, Angel Marcelo Valderrey s贸lo se estableci贸 el m铆nimo de tonelaje a depositar: 8000 toneladas mensuales. El precio pautado: $28,50 m谩s IVA por tonelada depositada.

La asociaci贸n Amigos de la costa, que el a帽o pasado logr贸 a trav茅s de un reclamo judicial que la Secretar铆a de Medio Ambiente intensifique los controles en el r铆o Paran谩, frenando as铆 la mortandad de decenas de peces (particularmente la especie armado), volvi贸 semanas atr谩s a la Justicia para exigir el cierre progresivo del relleno de Ricardone.

"No estamos pidiendo el cierre inmediato, sino que se fije un plazo razonable, no muy extenso para la Municipalidad de Rosario encuentre un lugar apto alternativo", explic贸 Eduardo Aguirre en di谩logo con Rosario/12.

El denunciante reconoci贸 que anteriormente otros magistrados rechazaron las impugnaciones contra el relleno de Resicom argumentando que prevalec铆a el derecho a la salud p煤blica", ya que de no tener Rosario un lugar para depositar su basura, ello implicar铆a un da帽o sanitario a煤n mayor. "Pero ahora hay elementos novedosos como el pronunciamiento de la Defensor铆a del Pueblo que fue muy contundente", acot贸 Aguirre.

En marzo de este a帽o, la Defensor铆a del Pueblo de Santa Fe advirti贸, bas谩ndose en estudios realizados por profesionales de la Universidad Nacional del Litoral, que "existe contaminaci贸n del agua potable con riesgo para la salud y el ambiente de los vecinos del relleno sanitario de Ricardone". Seg煤n el ombusman, Carlos Berm煤dez "la causa material y eficiente de la contaminaci贸n es consecuencia de (la planta) Resicom". El organismo provincial recomend贸 a Medio Ambiente la "inmediata elaboraci贸n de un plan de remediaci贸n de la contaminaci贸n del agua para el consumo y la adopci贸n de medidas cautelares urgentes para controlar la situaci贸n".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.