Concejales de diferentes localidades del Area Metropolitana Rosario avanzaron ayer en la conformaci贸n de una versi贸n legislativa del Ente de Coordinaci贸n Metropolitana de Rosario (ECOM), que re煤ne a una veintena de municipios y comunas. El objetivo de este espacio es el de coordinar acciones conjuntas frente a problem谩ticas comunes como la seguridad, el transporte, la salud, la recolecci贸n de residuos, los parques industriales y la nocturnidad, entre otras. Los participantes celebraron la conformaci贸n de un parlamento metropolitano, aunque varios pidieron que se haga "en un plano de igualdad" con Rosario. La iniciativa, impulsada por el concejal Osvaldo Miatello (Compromiso con Rosario), ya gener贸 su primera declaraci贸n conjunta especial "de car谩cter urgente", solicitando la presencia de gendarmes en los distritos regionales, en un 谩rea metropolitana de 30 kil贸metros a la redonda.
Uno de los salones del complejo ubicado en la Estaci贸n Fluvial fue el lugar elegido por las autoridades del Concejo Municipal de Rosario para realizar el primer encuentro entre concejales de toda la regi贸n, donde estuvieron tambi茅n presidentes comunales de distintas localidades. "Muchos de los temas y los problemas son comunes y no se pueden concebir desde una sola ciudad. La paralizaci贸n de las obras del Hospital Regional Sur afecta a los vecinos de Villa Gobernador G谩vez y a los del sur de Rosario, como la planta de reciclaje de residuos que se est谩 haciendo sobre el Saladillo. Con Funes, para que las l铆neas de transportes nuestras pudieran ingresar tuvimos que hacer convenios sujetos a la aprobaci贸n de la provincia", explic贸 Miatello.
La idea de conformar el parlamento metropolitano, agreg贸 el edil, est谩 basada en el Ecom que comenz贸 a funcionar con los Ejecutivos. "Me parece bien, pero gran parte de la tarea la tenemos que hacer los legislativos. El objetivo es establecer ordenanzas, una base de datos para que todos tengamos en cuenta los proyectos en com煤n que se presentan", precis贸 el autor de la iniciativa.
Luego que la presidenta del Concejo, Daniela Le贸n (UCR), leyera los fundamentos de este primer encuentro, fue el turno de escuchar a los concejales y jefes comunales de las diferentes localidades, que celebraron la oportunidad de avanzar en la conformaci贸n de un parlamento metropolitano, pero aprovecharon para efectuar reclamos por las dificultades que tienen los distritos m谩s chicos para acordar pol铆ticas comunes en un plano de igualdad con Rosario.
"Es un 谩mbito de participaci贸n que venimos reclamando desde hace mucho tiempo", dijo el titular del Concejo de P茅rez, Mauro Rojas.
La llegada de efectivos de Gendarmer铆a, y el acto de presentaci贸n que presidir谩 hoy al mediod铆a en Funes la Ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, motiv贸 la primera declaraci贸n conjunta de los concejales, a partir de una solicitud del presidente del Concejo de Arroyo Seco, Miguel Coradini. "El delito no est谩 solamente en Rosario. Tenemos un Destacamento pero no tenemos gendarmes", plante贸 el edil.
El titular del Concejo de Funes, Carlos Olmedo, se ofreci贸 r谩pidamente a entregarle a la funcionaria nacional la solicitud.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.