"La policÃa actuó de acuerdo a los protocolos. En este caso, la veo como vÃctima, no podemos centrarnos siempre en cómo actuó la policÃa, porque actuó correctamente protegiendo un edificio histórico de Rosario. Estamos conformes con el accionar policial. Y no hubo ningún manifestante herido de gravedad". Asà lapidario y contundente se lo escucha al ministro de Seguridad Maximiliano Pullaro, al reivindicar la reacción de la fuerza de seguridad, ante un intento del que no tiene dudas: "querÃan quemar la Catedral, se arrojaron ocho bombas molotov", sentenció. Solo reconoció un error: el disparo sobre los hombres de prensa.
-¿Está conforme con el accionar policial?
-Si, por supuesto sumamente conforme. La policÃa actuó correctamente y fue vÃctima de muchas agresiones por parte de algunos violentos que pretendÃan provocar a las fuerzas policiales pero fundamentalmente hacer destrozos en un monumento histórico de Rosario. La policÃa actuó en función de lo que dictan los protocolos.
-¿No se pudo haber evitado el uso de las postas de goma que lesionaron a manifestantes y periodistas? No parece ingenuo que un policÃa dispare contra un fotógrafo u hombres de prensa que está realizando la cobertura periodÃstica de la represión.
-Por supuesto fue un error de la policÃa el haber hecho ese disparo, porque era un persona que estaba tomando imágenes. Bajo ningún concepto se pretendió llevar adelante esta agresión. Pero veo también a la policÃa como vÃctima de una agresión porque tenemos una policÃa con un corte en el rostro, tenemos un policÃa con un impacto de bala sobre el chaleco, y otro policÃa que fue prendido fuego por una bomba molotov. Y la policÃa esperó lo suficiente para usar las postas de goma. Realmente cuando se usaron las balas de goma, hubo algún tipo de confusión.
-¿No se pudo haber echado mano a algún otro tipo de maniobra disuasoria para evitar llegar a este tipo de violencia ejercida por la policÃa?
-Es que se usaron todas las etapas disuasorias que marcan los protocolos, bajo ningún concepto se podrÃa haber actuado de otra manera. Pusimos un vallado de fenólicos para preservar todo.
-¿Este cordón de católicos que rezaba frente al Catedral y que entró en contacto con las manifestantes fue algo acordado?
-No, pero todo el operativo fue acordado con la Municipalidad de Rosario, con quien resolvimos que podÃa ser dañado este monumento histórico. Y dentro de las previsiones tenÃamos una reserva de personal dentro de la Catedral. En ese marco pusimos este fenólico (madera) que fue retirado por las manifestantes que además intentaron ingresar a la Catedral para intentar incendiarla, y es cuando se hace la primera etapa de respuesta. Entonces sale un grupo de policÃas de infanterÃa para proteger la Catedral y es allà donde fueron vÃctimas de agresión por casi media hora de parte de un grupo minúsculo.
-¿Usted está convencido que pretendÃan incendiar la Catedral?
-Bueno, hubo ocho bombas molotov arrojadas, alguna de ellas al personal policial.
-¿Hay algo que hubiese hecho distinto?
-Es difÃcil saberlo, pero lo que digo es que el director de policÃa Villalba actuó de acuerdo a los que marcan los protocolos. Alguna vez tenemos que ver al personal policial como vÃctima de los violentos, y no siempre centrarnos en cómo actuó la policÃa. En este caso la policÃa actuó correctamente protegiendo un edificio histórico de Rosario. Realmente estamos conformes con el acccionar policial. Ojalá que no hubiesen tenido que actuar de esta manera, pero se fueron cubriendo todos los tiempos, y se actuó con extremada mesura. Esta era la forma de disuadir a los manifestantes. Y remarcó que no hubo ningún manifestante herido.
-¿Cómo que no hubo manifestantes heridos, no es eso lo que arrojan los testimonios de los presentes, sumados a los cuatro periodistas lastimados en la represión?
-Bueno digo heridos de gravedad. Sà hubo policÃas heridos de gravedad, con cortes importantes sobre su rostro y otro al que le tuvieron que apagar el uniforme sus propios compañeros.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.