Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 20 de octubre de 2006
logo rosario
EN MEDIO DEL PARO, LOS DOCENTES VOTAN COMO SEGUIR LA LUCHA

Amsafe se acerca a la conciliaci贸n

Un relevamiento previo establece que en al menos 14 departamentos, los docentes se inclinar铆an por no profundizar el paro.

/fotos/rosario/20061020/notas_o/03A.JPG
El gremio march贸 ayer en Rosario en la Plaza 25 de Mayo para exponer sus reclamos. "El paro fue contundente, masivo, con un alt铆simo acatamiento", indicaron los dirigentes.

Los docentes de Amsaf茅 marcaron ayer -en las urnas- una tendencia de lo que puede suceder en la asamblea del gremio prevista para esta tarde, en medio de una huelga de 48 horas que tuvo alt铆simo acatamiento. La mayor铆a de los maestros aceptar谩 la conciliaci贸n obligatoria que dict贸 el secretario de Trabajo, Alberto Gianeschi y dejar铆a en minor铆a la propuesta de rechazar las negociaciones con la ministra de Educaci贸n, Adriana Cantero y convocar a un nuevo paro de 72 horas para la semana pr贸xima. Fuentes de Amsaf茅 consultadas por Rosario/12, esperaban una votaci贸n favorable al di谩logo con el gobierno en al menos 14 departamentos, entre ellos La Capital, mientras que en los restantes -cuatro o cinco, entre ellos Rosario- se impondr铆a la moci贸n de profundizar el plan de lucha.

Ayer, los maestros santafesinos volvieron a despoblar las aulas de toda la provincia, en otra prueba de disciplina gremial llamativa. "El paro fue contundente, masivo, con un alt铆simo acatamiento. Todas las escuelas est谩n de paro y ma帽ana (por hoy) va a suceder lo mismo. En las condiciones que estamos llevando la medida, es notable y destacable la disciplina gremial de los compa帽eros", dijo una alta fuente de Amsaf茅. Y estim贸 un ausentimo promedio del 97 por ciento, aunque en muchos lugares se acerc贸 al 100 por ciento. La primera jornada de huelga fue utilizada por los docentes para elegir entre las dos mociones en pugna: aceptar la conciliaci贸n obligatoria que dict贸 Gianeschi o rechazarla y seguir el plan de lucha con otro paro de 72 horas, la semana pr贸xima. Sin embargo, la dirigencia de Amsaf茅 era optimista sobre el resultado de la votaci贸n que esperaban favorable en al menos 14 departamentos. "Hay una tendencia mayoritaria a aceptar la conciliaci贸n obligatoria", pronostic贸 la fuente. El mensaje podr铆a haber llegado ya a los despachos oficiales porque la ministra Cantero volvi贸 a mostrarse cautelosa ante el llamado del secretario general de Amsaf茅 Rosario, Gustavo Ter茅s, de profundizar el plan de lucha. "Ter茅s propuso rechazar la conciliaci贸n obligatoria y extender las medidas de fuerza. 驴Usted cree que esto politiza el conflicto? -chicane贸 una cronista.

-Nosotros no le podemos contestar a cada delegaci贸n departamental de Amsaf茅. Ese es un tema que se debe resolver en el interior del gremio. Nosotros mantenemos un di谩logo con la comisi贸n central porque as铆 corresponde. Y bueno, esperaremos el resultado de la asamblea (de esta tarde) y despu茅s, en funci贸n de la votaci贸n de todos los maestros, surgir谩 la estrategia que vamos a implementar -contest贸 la ministra.

-驴Van a descontar los d铆as huelga?

-Ustedes ya saben lo que pienso de los d铆as no trabajados. En este momento estamos en el marco de una conciliaci贸n obligatoria que nosotros, como Ministerio de Educaci贸n, ya hemos aceptado. Vamos a ver qu茅 pasa con el gremio porque tambi茅n, dicho sea de paso, los plazos legales de la conciliaci贸n ya est谩n corriendo. Vamos a ver cu谩l es la decisi贸n final de Amsaf茅 y con qu茅 nos encontramos la semana que viene ﷓complet贸. La ministra volvi贸 a reivindicar la gran meta que se propuso el gobierno. "Todav铆a estamos a tiempo para garantizar los 180 d铆as de clases que nos hab铆amos planteado para este ciclo lectivo. Estamos en esa b煤squeda que no es una cifra caprichosa, es simplemente la apuesta a un ciclo lectivo regular que los chicos de Santa Fe se merecen", afirm贸 Cantero.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.