Mesurado, evitando la confrontaci贸n y demostrando sentirse ganador. As铆 cerr贸 ayer Hermes Binner la campa帽a del Frente Progresista C铆vico y Social ante m谩s de 2000 personas que colmaron el Patio de la Madera. Seg煤n el primer candidato a diputado nacional conseguir la victoria durante la elecci贸n del domingo "no es un sue帽o sino una extraordinaria posibilidad que tienen los santafesinos para empezar a mejorar su calidad de vida". En ese sentido repiti贸 una y otra vez: "Somos el cambio", destacando la incorporaci贸n de representantes de los movimientos sociales en la boleta de la coalici贸n. "Somos la fuerza de los hechos", asegur贸, resaltando la tarea realizada durante ocho a帽os al frente de Municipalidad de Rosario, experiencia de gobierno que sugiri贸, puede extenderse a toda la provincia. "No podemos en esta provincia que exporta toneladas de alimentos, tener 14 mil ni帽os desnutridos y 140 mil j贸venes que no estudian ni trabajan", se quej贸 luego. Antes sus compa帽eros de lista, Hugo Storero y Silvia Ausgburger se hab铆an encargado de criticar con dureza al gobierno provincial a quien acusaron de ser el responsable de la inequidad existente en el territorio santafesino.
El acto de cierre de campa帽a del Frente Progresista C铆vico y Social, tanto para concejales como para diputados, tuvo ribetes seudoperonistas.
El ensordecedor sonido de redoblantes y bombos, banderas con consignas de algunos de las zonas m谩s postergadas de la ciudad (como Las Flores) y la presencia de dirigentes de organizaciones barriales fueron parte de una escenograf铆a algo extra帽a para socialistas y radicales.
A los costados del escenario, se ubicaron dos columnas diferenciadas de j贸venes militantes del Movimiento Nacional Reformista y la Franja Morada.
En el centro del auditorio los organizadores del acto instalaron un corralito para que las c谩maras de televisi贸n pudieran captar desde un lugar privilegiado las escenas generadas por los candidatos.
"Cambia todo cambia" fue la melod铆a elegida para acompa帽ar a los protagonistas de la noche cuando pisaron el escenario. El primero en ingresar fue el intendente Miguel Lifschitz, seguido por el secretario general del Partido Socialista, el senador nacional Rub茅n Giustiniani. Luego fue el turno de Binner y quienes lo secundan en la lista, al igual que Ghirardi y sus compa帽eros de boleta.
Tras los discusos de los candidatos a concejales Daniela Le贸n y Horacio Ghirardi (ver aparte) que hicieron eje en el modelo Rosario y la necesidad de conseguir la autonom铆a para la ciudad; habl贸 la tercera candidata a diputada del Frente Progresista. Silvia Augsburger relat贸 que durante la recorrida de campa帽a por las distintas ciudades de la provincia percibieron "la necesidad de cambio que hay en los santafesinos, la indignaci贸n por estos 20 a帽os de gobiernos ausentes. Binner va a ganar estas elecciones para empezar a contrarrestar tantas inequidades e injusticias", asegur贸 para luego prometer que trabajar谩 por una nueva Ley de Coparticipaci贸n Federal para que Santa Fe reciba los recursos que le corresponden. Augsburger prometi贸 adem谩s batallar para que las mujeres tengan m谩s participaci贸n en la pol铆tica.
El segundo de la lista, el radical Hugo Storero inst贸 a votar por el Frente para "cambiar el modelo conservador que rige en Santa Fe". Se帽al贸 que el verdadero desaf铆o de la coalici贸n comenzar谩 el 24 de agosto "cuando tengamos que empezar a trabajar para que en el 2007, ya sin trampas electorales como la Ley de Lemas, un hombre o una mujer del Frente Progresista C铆vico y Social gobierne esta provincia".
Binner fue presentado como el hombre que encabeza todas las encuestas, el dirigente m谩s votado en la 煤ltima elecci贸n a gobernador al conseguir m谩s de 600 mil votos y el que representa el cambio en Santa Fe. "Binner querido, el pueblo est谩 contigo", lo ovacion贸 el p煤blico cuando se aprestaba a iniciar su discurso. El candidato asinti贸 a su manera: golpeando suavemente el atril en se帽al de acompa帽amiento.
Durante su discurso no hizo siquiera una menci贸n el铆ptica al justicialismo ni al gobierno nacional. Concentr贸 sus palabras en describir la coyuntura provincial. "La recorrida que hicimos por toda la provincia nos dio fuerzas y esperanzas para poder cambiar la realidad de la provincia", se帽al贸 para luego contraponer bajo el slogan "la fuerza de los hechos, lo que se hace en Rosario y tambi茅n en otras localidades como Firmat, Sunchales y Avellaneda. Esto se puede hacer", se entusiasm贸.
Tras repasar su propia trayectoria como estudiante de Medicina y sus primeros a帽os como m茅dico en el sistema de Salud P煤blica, asegur贸: "Somos el cambio, incorporamos a los movimientos sociales a nuestras listas" y mencion贸 como ejemplos a Juan Rivero y Elda Jerez.
Sobre el final Binner retom贸 los cuestionamientos hacia la situaci贸n social de Santa Fe. "No podemos en esta provincia que exporta toneladas de alimentos tener 14 mil ni帽os desnutridos y 140 mil j贸venes que no estudian ni trabajan". All铆, entusiasmado, el candidato a diputado nacional asever贸 que conseguir la victoria en la elecci贸n del pr贸ximo domingo "no es un sue帽o sino una extraordinaria posibilidad que tienen los santafesinos para empeza a mejorar su calidad de vida".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.