Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 14 de noviembre de 2006
logo rosario

El aumento de boleto, cada vez m谩s cerca de llegar a $ 1.20

Aunque faltan culminar los estudios de costos, el titular de Semtur dijo que aumento de la tarifa rondar铆a los 0.25 centavos. Para la oposici贸n, primero debe licitarse el transporte urbano.

Por Alicia Simeoni
/fotos/rosario/20061114/notas_o/04A.JPG
El intendente Lifschitz present贸 ayer los nuevos colectivos del estado municipal. Cinco de esas unidades cuentan con plataforma elevadora para personas con movilidad restringida.

El retraso de la tarifa del transporte surgi贸 otra vez ayer cuando tanto el presidente del Ente del Transporte Rosario, Alejandro Boggiano, como el flamante presidente de la Sociedad del Estado Municipal para el Transporte Urbano (Semtur), Gustavo Perrone, hablaron de los estudios de costos que se realizan de manera permanente. Boggiano aclar贸 que se quiere cerrar esos estudios para "establecer si se requiere actualizaci贸n o no" mientras que desde la empresa municipal, Perrone dijo que si no hay aumento de los subsidios nacionales habr谩 que analizar c贸mo equilibrar ese retraso y respecto del precio de $1.20 del que hablan los sectores empresarios opin贸 que si bien no tiene una apreciaci贸n exacta "si no es ese valor andar谩 por all铆". Mientras, el vicepresidente del Ente, concejal Arturo Gandolla, dijo que los concejales no poseen ning煤n estudio de costos para opinar y que es el Ejecutivo el que debe suministrarlo. Gandolla tambi茅n dijo que 茅l est谩 "listo" para votar, que ya tiene "opini贸n formada" y que espera que lo convoquen para la etapa final de la licitaci贸n del nuevo sistema del transporte que Boggiano estim贸 que se har谩 en muy breve tiempo.

Boggiano no descart贸 ayer un aumento en la tarifa del transporte si en lugar de mejorar los subsidios al transporte urbano de pasajeros permanecen como est谩n o descienden. De todos modos aclar贸 que "esto no ocurrir谩 este a帽o" pero dijo que de manera permanente se monitorean los costos "y se puede decir que hay un atraso en la tarifa pero queremos cerrar los n煤meros para establecer si requiere de alguna actualizaci贸n o no". En cuanto al 煤ltimo paso del proceso de licitaci贸n el director del ETR asegur贸 que muy pronto se llegar谩 a la etapa final del nuevo sistema del transporte.

El nuevo presidente de la Semtur dijo a Rosario/12 que los n煤meros que vio en el poco tiempo que lleva al frente de la empresa "muestran que existe un atraso tarifario pero no tengo una cifra precisa para opinar". De todos modos, Perrone, a cargo de la empresa testigo con la que cuenta la Municipalidad que permite monitorear si los planteos empresarios son justos o no -siempre en relaci贸n con el precio del boleto urbano- estim贸 que si no hay aumento en los subsidios que se vienen habr铆a que analizar c贸mo equilibar ese retraso. Respecto del precio de $ 1,20 que mencionan los empresarios entendi贸 que "si no es 茅se el valor va a andar por all铆".

Para el vicepresidente del Ente, el concejal Gandolla, quien participa en representaci贸n de la primera minor铆a, las valoraciones en relaci贸n con el aumento de la tarifa del transporte deber铆an ir acompa帽adas de estudios de costos "ya que es el Ejecutivo el que tiene las instancias para contar con todos los elementos de an谩lisis".

"Para el Concejo es dif铆cil evaluar porque hay falta de informaci贸n y en este momento no hay un s贸lo estudio de costos ni tampoco un proyecto presentado por el oficialismo que avale las afirmaciones de que la tarifa est谩 retrasada y que debe adecuarse", agreg贸.

Gandolla tiene opini贸n formada respecto del tema de la tarifa "de manera global" dijo a este diario. "Esta ciudad ha subsidiado a sectores que no son precisamente carenciados y las grandes obras se hicieron en la costa y en el centro, no en los barrios marginales y el contraste entre las dos ciudades sigue siendo muy grande. Tal vez haya llegado el momento de subsidiar a los sectores de menores recursos que son los que m谩s usan el servicio".

Para el vicepresidente del Ente as铆 como la Naci贸n tiene 谩mbitos de competencia en Buenos Aires "tal vez deber铆amos pensar en que la provincia y el municipio subsidien el transporte en Rosario que es la ciudad que m谩s riqueza genera en el territorio provincial. A nivel nacional hay que cambiar la ley porque los 谩mbitos de competencia ya est谩n fijados". Gandolla estim贸 "anti茅tico" cualquier aumento de la tarifa previo a la concesi贸n del servicio.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.