Aunque no tuvo que ser suspendida, la sesi贸n de ayer del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) volvi贸 a estar signada por el esc谩ndalo, al igual que en la reuni贸n celebrada dos semanas atr谩s. Esta vez la disparidad de criterio para definir la transici贸n en la UNR tras el fallecimiento del rector Ricardo Su谩rez incluy贸 agresiones entre los sectores en pugna. Cuatro estudiantes de izquierda resultaron heridos, una de las cuales tuvo que ser atendida en el Hospital de Emergencias Clemente Alvarez. Finalmente, el rector interino Aldo Gimbatti consigui贸 que no se debatiera sobre asuntos de pol铆tica institucional en una votaci贸n concretada en su propio despacho que la izquierda calific贸 de "clandestina". El decano de Ingenier铆a, David Asteggiano repudi贸 la actitud de Gimbatti "de imponer sus decisiones en discusiones a puertas cerradas". El Rector confirm贸 que antes de fin de mes firmar谩 la Resoluci贸n convocando a Asamblea Universitaria a realizarse en mayo de 2007 en la que se elegir谩 al profesor que conducir谩 la UNR hasta el 2011.
De acuerdo a la versi贸n de la presidenta de la Federaci贸n Universitaria de Rosario, Andrea Silva, los incidentes comenzaron "cuando la patota que responde al Rectorado impidi贸 a los consejeros de la izquierda ingresar a la sesi贸n del Consejo Superior para explicar su proyecto" tendiente a convocar a la Asamblea Universitaria el 5 de diciembre para elegir al sucesor de Su谩rez hasta el a帽o pr贸ximo.
Seg煤n el rector interino "los enfrentamientos se dieron entre dos grupos de estudiantes". Gimbatti aclar贸 que el personal de la UNR acusado por los estudiantes como los responsables de las agresiones "son integrantes del 谩rea de resguardo del Patrimonio y no usaron la fuerza".
A ra铆z de los gritos y empujones, Gimbatti levant贸 la sesi贸n del Consejo que se estaba realizando en el Sal贸n de los Espejos, en la planta baja. Seg煤n la conducci贸n de la FUR, cuatro estudiantes resultaron agredidos. Una de ellas, Mar铆a Eva Rotier (Antropolog铆a) fue atendida en el Heca. Silva adelant贸 a este diario que la semana pr贸xima los estudiantes damnificados denunciar谩n el hecho en la Justicia Federal.
La sesi贸n continu贸 en el despacho de Gimbatti. La izquierda denunci贸 que se trat贸 de una maniobra "clandestina ya que no se invit贸 a los consejeros" del sector. El rector interino se defendi贸 en di谩logo con Rosario/12: "A la segunda parte de la sesi贸n fueron m谩s consejeros (30) que a la primera (27). Con semejante presencia continuamos con el orden del d铆a, se aprobaron los expedientes administrativos que faltaban y se analiz贸 la posibilidad de debatir sobre pol铆tica institucional y por 17 votos a 9 se rechaz贸 esa moci贸n".
Asteggiano di贸 otra versi贸n. "Me invitaron a subir al primer piso, pero nadie me dijo que era para seguir la sesi贸n del Consejo Superior. Cuando entre al despacho del rector me encontr茅 con una sesi贸n a puertas cerradas, contraria al esp铆ritu democr谩tico de la Universidad. Lamento que las autoridades persistan con esta actitud tan cerrada, basada en un dictamen de la Asesor铆a Jur铆dica (relacionado con la fecha de convocatoria a la Asamblea) absolutamente liviano".
La titular de la Federaci贸n estudiantil critic贸 el accionar del oficialismo que "en doce minutos, durante la sesi贸n clandestina aprob贸 68 expedientes sin debatirlo con la comunidad universitaria".
Gimbatti confirm贸 a este diario que antes del 29 de noviembre firmar谩 la Resoluci贸n convocando a la Asamblea para que sesione en mayo de 2007, oportunidad en la que se definir谩 al Rector hasta el 2011.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.