Algo menos de seis horas dur贸 el paro de taxis durante la jornada de ayer. Tras reunirse con los concejales de la Comisi贸n de Servicios P煤blicos y con un funcionario del Ejecutivo que les garantiz贸 un encuentro con el intendente Miguel Lifschitz para el viernes a la tarde, los tacheros aceptaron la tregua y volvieron a trabajar con normalidad. En el Palacio Vasallo, propietarios de licencias y peones de taxis formalizaron su contrapropuesta para atenuar la falta de unidades en la calle, y as铆 evitar la entrega de 500 chapas como pretende el municipio. Las c谩maras del sector y el sindicato propusieron turnos obligatorios durante los fines de semana de acuerdo a la patente, choferes eventuales y sistema de radiollamada a costo diferencial. Volvieron a reclamar un estudio "serio y objetivo" de la Universidad que avale la eventual distribuci贸n de nuevas licencias. El secretario general del gremio que nuclea a los peones, Horacio Boix arriesg贸: "Hacen falta m谩s chapas, pero no m谩s de 200".
Un grupo de ediles que integra la comisi贸n de Servicios P煤blicos recibi贸 ayer durante 90 minutos a una veintena de representantes de choferes, titulares de licencias y de radio llamada. Durante el encuentro, los tacheros entregaron una propuesta por escrito que ser谩 evaluada en los pr贸ximos d铆as. En su "proyecto para el mejoramiento provisorio del servicio de taxis en la ciudad de Rosario", (que firman ATTI, Catiltar, ACTR, SPT y C谩mara de Radio Taxis) propusieron:
* Turnos obligatorios para taxis los domingo y feriados. Tras reconocer que el servicio "tiene fallas en esos d铆as", sugirieron para domingos y feriados nacionales dividir la flota en par e impar teniendo as铆 casi 1.600 unidades a prestar el servicio una vez cada grupo.
* Habilitaci贸n del chofer eventual. Solicitaron se avele esta figura para cubrir en forma optativa la demanda de viernes, s谩bados y domingos.
* Modificaci贸n en el servicio de radio taxis. Propusieron una tarifa diferencial, "ya que los costos del taxista son mayores para la realizaci贸n de este servicio puerta a puerta".
* Autorizaci贸n para realizar el servicio de puerta a puerta. "Uno de los motivos por el cual el taxista desisti贸 de brindar el servicio de radio taxi es la excesiva cantidad de multas de tr谩nsito. Adem谩s, cualquier persona coherente ni siquiera puede pensar en habilitar un radio taxi sin tener autorizado el servicio", argumentaron.
* Tarifa provisoria de urgencia. Reclaman una bajada de bandera de $2.20; ficha por cada cien metros de 12 centavos; adicional radio taxi diurno $1 y nocturno $1.80, y la espera que sea de una ficha cada 30 segundos.
En rigor, el documento presentado ayer en el Concejo formaliza la contrapropuesta esbozada el jueves pasado por los mismos actores. El planteo de los tacheros ya hab铆a sido desestimado por la secretaria de Servicios P煤blicos, Clara Garc铆a, quien la consider贸 tard铆a. Adem谩s la funcionaria lament贸 que "se haya tenido que llegar a esta instancia para que los taxistas acepten cumplir con las exigencias contempladas en la ordenanza, tras negarse en un primer momento y conseguir que la Justicia frenara su aplicaci贸n".
Al terminar la reuni贸n en el Palacio Vasallo, los tacheros fueron recibidos en el Palacio de los Leones por el subsecretario de Gobierno, Fernando Asegurado. El funcionario les confirm贸 la realizaci贸n de una reuni贸n con Lifschitz el viernes a las 16 en la municipalidad -desde ayer hasta el jueves el jefe comunal estar谩 fuera de la ciudad, en una misi贸n oficial en Per煤-, lapso hasta el cual los taxistas aceptaron sellar una virtual tregua sin la realizaci贸n de medidas de fuerza.
Boix, en tanto, sorprendi贸 al reconocer "que faltan chapas, pero no 500. Debe ser una cifra cercana a las 200, no m谩s". Consultado por Rosario/12, Jos茅 Tornamb茅 (Catiltar) se neg贸 a arriesgar una cifra: "No ser铆a responsable tirar un n煤mero al boleo. Pretendemos un estudio serio de la Universidad que avale la cantidad de chapas que necesita la ciudad. Lo que hay que entender es que despu茅s de entregarlas, no hay marcha atr谩s", asever贸.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.