Imprimir|Regresar a la nota
Lunes, 11 de diciembre de 2006
logo rosario
PIDEN INVESTIGAR EL CRIMEN DE RAZZETTI

El pasado no cierra

Al tratarse de un crimen pol铆tico, de 'lesa humanidad' y por tanto imprescriptible, el fiscal Palacin rechaz贸 la apelaci贸n de la fiscal Saccone a la posibilidad de investigar el asesinato de Constantino Razzetti.

Por Alicia Simeoni
/fotos/rosario/20061211/notas_o/03A.JPG
Una publicaci贸n de la 茅poca, con la foto del dirigente montonero. Ahora corresponde una investigaci贸n amplia en el fuero federal.

El crimen de Constantino Razzetti fue pol铆tico, resulta veros铆mil que haya sido cometido por la Triple A, encuadra en la calificaci贸n de 'lesa humanidad', es por lo tanto imprescriptible y corresponde una investigaci贸n amplia, profunda y sin limitaciones en el fuero federal. As铆 se expidi贸 el fiscal general Claudio Palacin al desestimar d铆as atr谩s la apelaci贸n que hab铆a hecho la fiscal de primera instancia Adriana Saccone, por la que se opon铆a a la apertura de una nueva causa en el fuero federal. Al expedirse, Palac铆n dej贸 firme la decisi贸n tomada por el juez federal N潞 4 Eduardo Sutter Schneider en cuanto a que ata帽e abrir una nueva causa en el marco de la averiguaci贸n de la Verdad Hist贸rica -que no incluye la citaci贸n a imputados- pero el fiscal adelant贸 que es necesario un proceso penal, integral, profundo y pleno. "Comencemos a bucear, dejemos de hacer surf", dijo Claudio Palac铆n en su convocatoria a la investigaci贸n que aclare el homicidio del dirigente peronista y plante贸 que corresponde la intervenci贸n de la fiscal Griselda Tessio quien est谩 a cargo de la Unidad de Asistencia para Causas por Violaciones a los Derechos Humanos. Palac铆n comparti贸 con el denunciante Carlos Razzetti, hijo menor del bioqu铆mico asesinado en 1973 cuando era vicepresidente del Banco Municipal de Rosario, el criterio de que fue un crimen pol铆tico, que encuadra en el criterio de lesa humanidad y por tanto es imprescriptible. Para el abogado patrocinante, Angel Baltuzzi, se trata de un caso l铆der que puede permitir otras investigaciones sobre los cr铆menes de la Triple A.

El fiscal general Claudio Palac铆n discrep贸 con el criterio que esgrimi贸 la fiscal de primera instancia Adriana Saccone y no mantuvo el recurso de apelaci贸n que ella present贸. A煤n m谩s, comparti贸 la idea del denunciante Carlos Razzetti en cuanto a que el crimen de su padre -el 14 de octubre de 1973 frente a su domicilio de San Lorenzo 2674- se trat贸 de un delito "esencialmente pol铆tico" y en el cap铆tulo III referido a 'La denuncia' adelant贸 su coincidencia en cuanto a que en primera instancia el homicidio "debe calificarse como un crimen de lesa humanidad" y se expidi贸 porque se abra la instrucci贸n jurisdiccional plena en el 谩mbito federal.

"No puedo menos que coincidir tambi茅n con el denunciante en que los delitos de lesa humanidad son imprescriptibles", dijo el fiscal general que con su posici贸n confirm贸 la decisi贸n de Sutter Schneider en cuanto a que era pertinente abrir la investigaci贸n pero avanz贸 sobre el criterio de que se haga por averiguaci贸n de la Verdad Hist贸rica sin la citaci贸n a imputados. As铆 explic贸 su coincidencia con Sutter en cuanto a que se est谩 ante una causa nueva pero est谩 en desacuerdo con la negativa por parte del juez, hacia Razzetti hijo, que pide la investigaci贸n "jurisdiccional formal, t铆pica e integral. Esto implica producir todas las pruebas pertinentes y 煤tiles y la citaci贸n de los presuntos imputados a prestar declaraci贸n indagatoria".

Para decir que hay que investigar de manera profunda, aclarar el crimen y dar satisfacci贸n a su familia y a toda la sociedad, Palac铆n recurri贸 a que: "No debemos continuar con el dilema popular del huevo o la gallina ni seguir atando el carro delante de los caballos" -se帽al贸-. Gr谩ficamente: comencemos a bucear, dejemos de hacer surf".

Resulta particularmente interesante la conceptualizaci贸n de Palac铆n, contraria a la de Saccone, en cuanto a que si se est谩 en presencia de una denuncia que alude a un delito de lesa humanidad y en la que se acompa帽an elementos de juicio a los que califica como "serios", tambi茅n "resulta veros铆mil la hip贸tesis de encuadramiento del hecho criminal en las acciones de la Triple A". De all铆 que sostuvo la condici贸n de imprescriptible del delito -se refiri贸 al de Razzetti o a los cometidos con la participaci贸n de un aparato de poder estatal- y que oportunamente se deber谩 requerir la instrucci贸n "sin ning煤n tipo de limitaciones ni restricciones".

Despu茅s de la negativa de Saccone, Carlos Razzetti mantuvo una reuni贸n con el jefe de los fiscales, el procurador general de la Naci贸n Esteban Righi, y reci茅n el mi茅rcoles pasado se conoci贸 la petici贸n de Palac铆n dirigida a la C谩mara Federal por la que desisti贸 de la apelaci贸n de Saccone.

El fiscal general tambi茅n sostuvo que en 33 a帽os "nada se investig贸", un hecho que en s铆 mismo lleva -as铆 lo expres贸- a la presunci贸n en cuanto a que el asesinato de Constantino Razzetti "no fue un crimen com煤n sino de lesa humanidad". Para Palac铆n corresponder谩 la intervenci贸n de la Unidad de Asistencia para Causas por Violaciones a los Derechos Humanos a cargo de Griselda Tessio y creada, justamente, por la Procuraci贸n General de la Naci贸n. Palac铆n entendi贸 que Tessio "seguramente impulsar谩, sin dilaci贸n alguna, la r谩pida, total y cabal investigaci贸n" del homicidio de Constantino Razzetti.

Carlos Razzetti valor贸 la decisi贸n del fiscal Palac铆n. "Ahora estoy peleando por la tipificaci贸n de la apertura de la causa. Es la primera vez en 33 a帽os que un fiscal se decide a hacer lo que hab铆a que haber hecho hace tantos a帽os. La causa estuvo mal prescripta y la resoluci贸n del juez Sutter Schneider es insuficiente".

El abogado patrocinante Angel Baltuzzi evalu贸 como "muy constructiva la actitud del fiscal en cuanto a impulsar la apertura plena de la investigaci贸n". Baltuzzi habl贸 de este como de un 'caso l铆der' ya que si prospera la posici贸n del fiscal general se estar铆a abriendo la investigaci贸n profunda sobre "el que es, posiblemente, uno de los primeros cr铆menes de la Triple A y que podr铆a dar lugar a la investigaci贸n de otros muchos, ya que se estima que esos cr铆menes podr铆an haber llegado al n煤mero de 1800".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.