La creaci贸n de un servicio de informaci贸n descentralizado a particulares o empresas sobre la situaci贸n reglamentaria de los inmuebles de la ciudad respecto a la obtenci贸n del final de obra, tanto en aquellos que est谩n en construcci贸n como los ya finalizados, fue propuesta por el concejal Horacio Ghirardi (PS). El edil solicitar谩 que la propuesta sea incluida en el temario de las sesiones de pr贸rroga del Concejo, a fin de que sea tratada antes de fin de a帽o.
El sector de la construcci贸n ha tenido un significativo resurgimiento desde la crisis que tuvo su punto m谩s 谩lgido entre los a帽os 2001 y 2002. La actividad comenz贸 a crecer en el pa铆s con un 37,8 % en el 2003, m谩s del 20 % en 2004 y 2005, y se sostiene en los primeros lugares durante a帽o en curso, mostrando Rosario una tendencia similar a la nacional. En esta ciudad se ha incrementado notablemente la construcci贸n. Actualmente se est谩n levantando miles de edificaciones, gran parte de las cuales ser谩n destinadas a viviendas colectivas. Durante 2005 la Municipalidad registr贸 775 mil metros cuadrados de nuevas edificaciones y hasta julio de 2006 se hab铆an registrado 410 mil nuevos metros cuadrados. Este crecimiento se produce en un marco que muestra una tendencia relativamente sostenida en el tiempo.
En este contexto de gran reactivaci贸n de la denominada industria de industrias, se han producido casos de irregularidades en las construcciones, que poseen directo impacto en la posibilidad de escrituraci贸n de los inmuebles.
Por eso la iniciativa tiende a beneficiar a quienes vayan a adquirir (o en algunos casos a alquilar) un inmueble facilit谩ndoles los datos sobre la situaci贸n legal del bien con relaci贸n al cumplimiento del C贸digo Urbano y el Reglamento de Edificaci贸n, para que no encuentren obst谩culos o sorpresas a la hora de escriturar la unidad. Con relaci贸n a la informaci贸n a brindar el proyecto indica que si el inmueble est谩 en construcci贸n, deber谩 indicarse: existencia del Permiso de Edificaci贸n; actuaciones de la Municipalidad sobre el inmueble; motivos y resultados de las mismas. Y se el inmueble est谩 finalizado: existencia de Final de Obra; causas de la inexistencia del Final de Obra, si correspondiera; dando cuenta de si tal situaci贸n responde a cuestiones de tr谩mites usuales no finalizados o a causas estructurales de transgresiones de la normativa local (C贸digo Urbano y/o Reglamento de Edificaci贸n).
La propuesta del concejal socialista tambi茅n indica que la prestaci贸n del servicio por parte de la Municipalidad de Rosario se brindar谩 en forma descentralizada en cada uno de los Centros Municipales de Distrito y se realizar谩 mediante tr谩mite formal (de modo presencial o a trav茅s del sitio web oficial) y bajo condiciones que garanticen la confiabilidad e integridad de la informaci贸n que se brinde. A tal fin y para que la dependencia responsable (Obras Particulares) pueda organizar el servicio en forma eficiente, el decreto otorga un plazo de 60 d铆as a partir de su promulgaci贸n para que la informaci贸n sistematizada comience a ser entregada a quienes la requieran. Asimismo, el proyecto encomienda que se desarrolle una amplia campa帽a de difusi贸n a trav茅s de diversos medios y soportes, a los efectos de dar a conocer el servicio a la poblaci贸n e informar a los potenciales compradores de inmuebles construidos o en construcci贸n, de la utilidad de disponer de la informaci贸n suministrada en el marco del servicio de referencia.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.