A tres meses de la desaparición del testigo Jorge Julio López, la Multisectorial Rosario realizó una marcha en la Plaza San MartÃn donde además se reclamó por "el total esclarecimiento del secuestro de Luis Gerez"; y también "del caso Bustos", en referencia al militante de Venado Tuerto que, luego de estar catorce dÃas desaparecido, fue encontrado con visibles signos de haber recibido una brutal tortura. Las distintas organizaciones que participaron señalaron que se movilizaban "a raÃz de los últimos acontecimientos que marcan el riesgoso tránsito al pasado con la mano del terror acechando la democracia y marcando rumbos hacia la impunidad".
En otro tramo de los discursos, se señaló que "repudiamos los actos aberrantes que nos quieren imponer los abanderados de la muerte y exigimos juicio y castigo a los responsables de nuestros 30 mil desaparecidos y los escuderos de la impunidad que han hecho de la desaparición de López el primer desaparecido en democracia y ante el intento similar de nuestro compañero Luis Gerez". Y también se utilizaron como argumentos de la movilización, "la necesidad de manifestarse por la vida, la paz y la justicia y en contra de la impunidad". Y se criticó duramente "a quienes pretenden condenar a la vÃctima esquivando la investigación hacia sus cobardes responsables", en referencia a las sospechas que se hicieron públicas en torno a la veracidad del secuestro del albañil Gerez, testigo clave que impidió la asunción del represor Luis Patti como diputado nacional.
Al respecto, el concejal y ex detenido polÃtico Juan Rivero (PS) señaló a Rosario/12 que "las dudas que se han manifestado son también muy graves para la democracia", y agregó que "no puede ser que primero López se habÃa perdido porque tenÃa laberinto y una edad avanzada, después resultó que Gerez en realidad habrÃa sido vÃctima de una interna polÃtica. Y como si eso fuera poco, el compañero Bustos de Venado Tuerto también habrÃa sido torturado y secuestrado como fruto de un problema familiar. Son demasiadas dudas y sospechas sobre las vÃctimas y creo que muchas de éstas cosas que se lanzaron públicamente, tienen la clara intencionalidad de desactivar los reclamos sociales sobre estos casos minimizándolos. Por eso es importante manifestarse permanentemente para que la memoria y la defensa de la democracia no sean un cuento".
Por su parte, el Movimiento Evita Rosario con la firma de sus dirigentes Gerardo Rico, Eduardo Toniolli, José Berra y el padre JoaquÃn Nuñez; emitieron un comunicado en el que señalan que "Patti y su coro de cómplices lo que hacen es sembrar dudas para cosechar impunidad. La historia se repite: los secuestradores y genocidas intentan
cuestionar a la vÃctima, Luis Geréz, con el claro objetivo de desviar el eje de investigación y generar un confuso escenario que les permita impugnar a posteriori cualquier resultado de la pesquisa que los involucre". Y aseguran: "Hay que decirlo claramente, Luis Abelardo Patti debe estar preso. Entre otros casos, por el secuestro y torturas al compañero Luis Geréz durante la década del '70".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.