La cúpula de la Empresa Provincial de la EnergÃa apoyó ayer la propuesta de la Cámara de Electrodomésticos de Rosario tendiente a impulsar el canje de los viejos equipos de aire acondicionados "de ventana" por los modernos split, para asà generar ahorro en el consumo veraniego. El subinterventor de la EPE, Juan Angel Ruiz avaló la iniciativa, que podrÃa reducir cerca de un 30 por ciento la demanda, aunque de inmediato aclaró que la compañÃa energética no aportará recursos para compensar a los comerciantes. Ruiz fue más allá y hasta propuso emular a determinados paÃses europeos que cambiaron viejas por nuevas heladeras para ahorrar energÃa.
Las autoridades de la EPE recibieron la sugerencia de los empresarios rosarinos dedicados a la venta de electrodomésticos. Allà la Cámara propuso que el dueño entregue su equipo viejo en el comercio (por el cual le reconocen una suma determinada), pague la diferencia y se lleve el nuevo split. De acuerdo a la iniciativa, la EPE deberÃa darle al comercio el dinero restante para llegar al precio real del split. El plan se aplicó en Venezuela con alta adhesión y efectividad.
"Me parece una idea intersante y viable", dijo Ruiz para después aclarar que la clave "es adquirir equipos que sean eficientes, que tengan la correspondiente certificación (una oblea verde). En esto no es tan importante si son nuevos o viejos los equipos, sino que al comparar artefactos de la misma cantidad de frigorÃas, sean efectivos para acondicionar un ambiente y no demandan un esfuerzo mayor".
De inmediato, el subinterventor de la EPE lanzó una idea complementaria: "También se puede proponer el canje de heladeras que están diseñadas con criterio de no exigencia como se hizo hace un tiempo en algunos paÃses de Europa. En el tema de los acondicionadores es lo mismo, igual que en los freezers. Todo lo que mejore la eficiencia baja el consumo. No se pretende que la gente no use los aparatos, sino que se mejore el uso racional de la energÃa. Si cambiamos todas las heladeras del paÃs, bajarÃa un 20 por ciento el consumo de energÃa a nivel nacional. SerÃa como cuatro usinas de Timbues", dijo en alusión a la energÃa que aportará cuando este funcionando aquella central termoeléctrica.
Respecto al ahorro que podrÃa generar el canje masivo de equipos de aire acondicionado "viejos" por split, siempre que sean eficientes, Juan Angel Ruiz le dio entidad al 30 por ciento estimado por la Cámara rosarina. "Es posible, habrÃa que analizarlo detenidamente pero no aparece como una cifra descabellada", afirmó el funcionario provincial.
Consultado sobre la posibilidad de que la propia EPE aporte recursos para financiar la propuesta surgida desde la Cámara de Electrodomésticos de Rosario, Ruiz sostuvo: "Las campañas comerciales de las empresas de electrodomésticos tienen un criterio comercial. Las distribuidoras de energÃa del paÃs, la EPE es una más, necesitan invertir en redes por cada acondicionador de aire que se instala. Si es por retribuciones, los primeros que deberÃamos recibirlas somos nosotras, las distribuidoras", planteó el funcionario, descartando esta opción.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.