Adem谩s de los taxistas, que salieron a protestar por el aumento del boleto de colectivos y reclaman una suba en la tarifa propia (ver aparte), entidades que nuclean a usuarios del transporte p煤blico y el vicepresidente 1潞 del Concejo Municipal, Osvaldo Miatello; expresaron ayer su oposici贸n al incremento del boleto de colectivo a 1,20 pesos que dispuso el intendente Miguel Lifschitz y que comenzar谩 a regir este viernes. "Una vez m谩s, la administraci贸n socialista le hizo pagar el costo a los sectores m谩s postergados", se quej贸 el edil del Frente Para la Victoria y acus贸 al intendente de haber dispuesto el aumento "por un compromiso que ten铆a con los empresarios, a煤n antes de los estudios de costos encargados". Para Miatello, que en su momento vot贸 en contra de ceder las facultades al intendente para determinar este aumento, "el Concejo no puede seguir delegando responsabilidades que son suyas, como la de intervenir en el debate por la tarifa del transporte urbano de pasajeros". Esto representa "una transferencia de 60 millones de pesos por a帽o de los usuarios a los empresarios", dijo el concejal.
Para Miatello, "la incapacidad y falta de voluntad pol铆tica de la administraci贸n socialista, desestim贸 otras alternativas y llev贸 el precio del boleto a 1,20 pesos, con lo cual una vez m谩s les hizo pagar el costo a los sectores m谩s postergados de la ciudad", dijo en referencia a una propuesta suya desechada por el oficialismo. El concejal del peronismo propon铆a que lo recaudado por la venta de las nuevas chapas de taxis, se destinar谩 a subsidiar el aumento de distintos costos del transporte urbano de pasajeros para as铆 evitar que esas variaciones se trasladaran de lleno a la tarifa de los colectivos.
El edil asegur贸 que "el intendente Lifschitz aument贸 la tarifa un 60 por ciento en ocho meses, cuando nada indica que el sector haya sufrido tales incrementos y, por si es necesario recordarlo, la inflaci贸n del a帽o pasado no alcanz贸 el 10 por ciento". Y agreg贸 que "el estudio de costos no lo vio nadie y la decisi贸n ya estaba tomada en diciembre pero se anuncia ahora porque la gente est谩 de vacaciones".
Respecto de la veracidad de los estudios, dijo Miatello que 茅l los desconoc铆a y que incluso el propio vicepresidente del Ente del Transporte, su par de bancada Arturo Gandolla, no los hab铆a visto. "Si existen, los ten铆an antes. Y el aumento a 1,20 ya lo sab铆a todo el mundo. El estudio era una forma de blanquearlo. La decisi贸n no tiene que ver con el estudio, hay un compromiso del intendente con las empresas de transporte que no han aumentado el boleto desde el proceso electoral anterior", asegur贸 el concejal. En ese sentido, dijo que se les reconoci贸 un aumento mayor al 铆ndice inflacionario del 60 por ciento. "Esto se sostiene s贸lo en base alg煤n convenio anterior con las empresas", reiter贸.
Adem谩s, asegur贸 que no se hicieron esfuerzos en buscar alternativas a la suba como por ejemplo subsidiar las franquicias desde Rentas Generales del municipio. "Ac谩 se apel贸 a lo m谩s sencillo, al aumento a los sectores que menos tienen", critic贸.
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.