Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 30 de enero de 2007
logo rosario

Una "buena medida" que encuentra oposici贸n en los restauradores

El proyecto para "aggiornar" viejos bares es rechazado por los partidarios "de la restauraci贸n m谩s que de la refuncionalizaci贸n".

/fotos/rosario/20070130/notas_o/04A.JPG
La Buena Medida ya cerr贸 y ahora se esperan reformas. Mantener la tradici贸n o modernizar es ahora la discusi贸n.

Desde hace 17 a帽os, cada domingo recorre los principales atractivos arquitect贸nicos de la ciudad. Oficia de gu铆a urban铆stico ante la mirada de rosarinos interesados y turistas curiosos. Conocedor como pocos del patrimonio de Rosario, el arquitecto Jos茅 Jumilla no dud贸 en pronunciarse a favor de mantener, en la medida de lo posible, los viejos bodegones tal como fueron concebidos. "Siempre que t茅cnicamente se pueda, soy partidario de la restauraci贸n m谩s que de la refuncionalizaci贸n", dijo a Rosario/12 el ex profesor de la Facultad de Arquitectura de la UNR, al ser consultado sobre la postura de la municipalidad de subsidiar reformas edilicias de los bares tradicionales como el recientemente cerrado La Buena Medida.

Ayer, en declaraciones radiales, la secretaria de Planeamiento Mirta Levin confirm贸 lo adelantado por este diario: el municipio tiene pr谩cticamente decidido lanzar un programa para rescatar los bodegones "abandonados" que todav铆a funcionar en el centro y en los barrios. El plan contempla un relevamiento inicial y luego la intervenci贸n edilicia, asesoramiento t茅cnico mediante y no se descarta que sea subsidiado.

Consultado por Rosario/12, el arquitecto Jumilla se encarg贸 de diferenciar situaciones "en las que no queda otra alternativa que la refuncionalizaci贸n, una reforma estructural como en el bar El Cairo que padeci贸 un incendio que afect贸 severamente sus estructuras, de otras circunstancias, bares que t茅cnicamente pueden ser restaurados y vueltos a poner en valor como supieron ser originalmente".

Jumilla aclar贸 que puden darse situaciones "en las que no se puede avanzar con la restauraci贸n por otros problemas estructurales. Si hay problemas en las columnas, en los techos, si la humedad avanz贸 de manera significativa afectando la mamposteria seguramente no quedar谩 otra opci贸n que avanzar con un reciclaje m谩s integral".

En ese marco el reconocido arquitecto local dijo ser partidario "en la medida de los posible de las restauraciones m谩s de que de las refuncionalizaciones. Un ejemplo de esta salida es el bar que est谩 en la esquina de Mitre y Urquiza que gran parte de su estructura fue respetada, qued贸 muy agradable y tiene muchos clientes".

A la hora de mencionar otro ejemplo de una refacci贸n que no aval贸 mencion贸 el caso de la vieja estaci贸n de ferrocarril Rosario Central donde hace m谩s de un a帽o el municipio inaugur贸 el Distrito Centro. "Se pudo restaurar como la vieja estaci贸n original de 1910, una de las m谩s antiguas y grandes del mundo, pero la municipalidad opt贸 por otra intervenci贸n urbana que luce muy bien pero que no comparto", plante贸.

El bagaje de conocimientos sobre el patrimonio arquitect贸nico de la ciudad que adquiri贸, Jumilla los vuelca todos los domingos por la tarde en la recorrida guiada que ofrece de manera gratuita. El pr贸ximo fin de semana har谩 lo propio con el edificio del Hospital Centenario.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.