Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 31 de enero de 2007
logo rosario
SECUESTRAN PC DE SOSPECHOSOS DE ATAQUE ANTISEMITA

Un cerco que se va cerrando

Fue en una serie de allanamientos que realiz贸 ayer la polic铆a
en domicilios de j贸venes jugadores de rugby de Gimnasia y
Esgrima, sospechados de los ataques al bar de Dorrego al 1.700.

/fotos/rosario/20070131/notas_o/03A.JPG
Adriana Drisun, en la puerta de su bar donde aparecieron pintadas dos estrellas de David. El local tambi茅n fue apedreado y ella recibi贸 amenazas antisemitas por correo electr贸nico.

En el marco de la causa en la que se investigan los ataques con sesgo antisemita al bar de Dorrego al 1.700; ayer la polic铆a secuestr贸 seis computadoras pertenecientes a miembros del grupo sospechado de la autor铆a de estos hechos -jugadores juveniles de rugby del club Gimnasia y Esgrima de Rosario-; con el fin de determinar el contenido de las conversaciones que a trav茅s del chat manten铆an estos j贸venes, y tambi茅n para establecer si desde alguna de estas m谩quinas partieron los mensajes intimidatorios contra la due帽a del bar de origen jud铆o, Adriana Drisun. En tanto ayer, continuaron las declaraciones en el juzgado a cargo de Adolfo Claverie. Por su parte, el ministro de Gobierno Roberto Ros煤a visit贸 al magistrado y reiter贸 "todo el apoyo del gobierno provincial para el esclarecimiento de estos graves hechos". Adem谩s, la Comisi贸n de Derechos Humanos del Concejo Municipal recibi贸 un documento de la comisi贸n directiva del club y se lanz贸 la propuesta de crear "un parlamento juvenil contra la intolerancia", y actividades conjuntas con j贸venes de GER y de las escuelas rosarinas.

Los allanamientos realizados ayer, en los que se secuestraron las seis computadoras, se realizaron en los domicilios ubicados en Urquiza 2400, French 100, Italia 2400, Paraguay 4300 y Milton al 1200. All铆 viven con sus padres j贸venes menores de edad que integrar铆an el autodenominado grupo Dorrego, compuesto por jugadores de rugby de GER. Otro allanamiento se efectu贸 en la casa de un mayor. Los procedimientos de ayer se realizaron entre las 9 y las 15 por parte de la secci贸n de Seguridad Personal. En total, son m谩s de 40 los j贸venes que fueron citados a declarar y, seg煤n fuentes tribunalicias, el cerco se estar铆a cerrando alrededor del grupo sindicado como autor de los ataques que incluyeron las pintadas de dos estrellas de David en el frente del bar, la rotura con piedras de los vidrios del local y amenazas telef贸nicas y por mail contra la propietaria del establecimiento que efectu贸 la denuncia en la polic铆a, la justicia, la secretar铆a de Estado de Derechos Humanos de la Provincia y el Instituto Nacional contra la Discriminaci贸n (INADI).

Despu茅s de las primeras declaraciones en las que el juez percibi贸 una especie de "pacto de silencio", algunas testimoniales comenzaron a filtrar indicios que podr铆an llevar m谩s temprano que tarde, a establecer claramente a los responsables de estos hechos.

Por otra parte, ayer la comisi贸n directiva del Club Gimnasia y Esgrima de Rosario entreg贸 un documento a la Comisi贸n de Derechos Humanos del Concejo Municipal en la que establecen su posici贸n como entidad y recalcan "un claro repudio a este tipo de acciones". Desde el principio, los directivos del club colaboraron con la justicia entregando las listas de sus jugadores juveniles y resaltaron su decisi贸n de "llegar a las expulsiones que hagan falta", si se comprueban que los responsables de estos hechos son, efectivamente, socios de este club.

En tanto, el presidente de esta comisi贸n del Concejo, Carlos Comi (ARI) lanz贸 ayer dos propuestas que ser谩n analizadas en el Concejo Municipal apenas comience el per铆odo de sesiones extraordinarias. Por un lado, "la idea es trabajar conjuntamente con la gente de GER, en talleres para los j贸venes para que conozcan las implicancias hist贸ricas de lo que signific贸 el holocausto, lo que implica hoy el antisemitismo en el mundo y la toma de conciencia de avanzar hacia formas de tolerancia social en todo sentido", dijo Comi a Rosario/12. Y agreg贸 que el otro proyecto tiene que ver con la posibilidad de "crear un Parlamento Juvenil contra la Intolerancia donde se analicen estas problem谩ticas". Para el concejal, es necesario establecer "si estos hechos forman parte de cuestiones aisladas o est谩n peligrosamente instaladas en algunos segmentos de nuestra juventud". La idea es lanzar una encuesta entre j贸venes de la ciudad que ser铆an consultados sobre estos temas, invitados a formular propuestas y finalmente que -a trav茅s de representantes de distintos colegios de Rosario-, "reunirse en el recinto para debatir estas cuestiones".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.